
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Hay 85.000 metros cuadrados afectados, una superficie equivalente a 10 canchas de fútbol, aproximadamente.
Nacionales27 de octubre de 2018La ONG ambientalista Greenpeace y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) publicaron imágenes satelitales de un derrame en el yacimiento de petróleo no convencional Bandurria Sur, operado por la empresa YPF.
Según indicó Greenpeace en su portal web, el derrame ocurrió la semana pasada, y precisó que "hay un mínimo de 85 mil metros cuadrados impactados directamente por el crudo, equivalente a 10 canchas de fútbol, aproximadamente".
Advirtió que se trata de "alrededor de 77 hectáreas contaminadas, a sólo 11,5 kilómetros de la localidad de Añelo y del Río Neuquén".
Las organizaciones presentaron un pedido de información pública a la Subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia de Neuquén con el fin de obtener información respecto de las causas y la dimensión del impacto, así como los planes de remediación y las sanciones para los responsables.
Leonel Mingo, integrante del equipo de campañas de Greenpeace, criticó: "Las petroleras están demostrando total incapacidad en la protección del medio ambiente en la Patagonia".
Además, cuestionó: "YPF y la chilena ENAP fueron responsables del mayor derrame de petróleo en los últimos veinte años de Chile. Ahora, la empresa argentina junto a su socia Schlumberger derraman petróleo en el núcleo de uno de los proyectos petroleros que mayor impacto podrían tener en el cambio climático".
Por su parte, la petrolera no brindó detalles de lo sucedido, pero aclaró que "no afectó la salud del personal" y aseguró que trabaja "en la remediación de la zona afectada".
Según consignó el portal La Mañana de Neuquén, el subsecretario provincial de Ambiente, Juan de Dios Lucchelli, la perforación había alcanzado la formación Vaca Muerta y el pozo se "descontroló" a causa de que "la presión de superficie le ganó a la de trabajo".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.