
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se trata de una medida que se vino postergando en favor de la economía familiar, pero que se vuelve una necesidad para poder garantizar la continuidad y calidad de la prestación.
Locales25 de octubre de 2018Este martes 23 de octubre, el Ejecutivo elevó al Concejo Municipal el proyecto que fijará la tarifa del transporte público de pasajeros en 15 pesos. Un valor que, de ser aprobado, regirá para los usuarios, mientras que se mantendrán los descuentos y beneficios vigentes para jubilados y estudiantes.
En medio de un contexto nacional marcado por aumentos tarifarios y quita de subsidios, la actualización se produce luego de diez meses de sostener el servicio sin modificar los costos para el usuario. Se trata de una medida que se vino postergando en favor de la economía familiar, pero que se vuelve una necesidad para poder garantizar la continuidad y calidad de la prestación.
Es importante recordar que, durante este período, los combustibles aumentaron 14 veces: una vez en diciembre (6%) y 13 veces en lo que va del 2018 (64,5%). En promedio, el total del incremento en este rubro se ubica casi 40 puntos porcentuales por encima de la inflación, un 70 por ciento frente a un acumulado de 32,4 por ciento en lo que va del año.
Este ritmo de aumentos viene impactando fuertemente en el funcionamiento de los transportes urbanos que administran las municipalidades de todo el país. En ciudades como Córdoba, Río Cuarto, Rosario o Santa Fe, la tarifa se ubica por encima de los 17 pesos.
En el caso de Rafaela, existe una decisión política de afrontar los costos que demanda el funcionamiento de este servicio desde el ámbito público, de impulsar el transporte urbano de pasajeros como un derecho de los ciudadanos, como una alternativa a los problemas de tránsito y de favorecer el traslado de sectores considerados clave.
En este sentido, seguirá vigente el Boleto Educativo Gratuito, para que estudiantes y docentes de todos los niveles puedan seguir viajando sin cargo a escuelas y universidades de la ciudad; como así también los jubilados seguirán abonando el 50 por ciento del valor del pasaje.
Actualmente, son más de 110 mil los usuarios que mensualmente viajan en las 5 líneas de minibuses. Una muestra de la manera en que los rafaelinos valoran y aprovechan el esfuerzo que el Estado local realiza para su sostenimiento.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.