
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La medida responde a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de "transferir 15 mil millones de pesos de la entidad al Tesoro de la Nación, para pagarle al FMI". La Bancaria denuncia "severa descapitalización de la principal entidad del sistema financiero”
Nacionales23 de octubre de 2018La medida de fuerza lanzada por CTERA para este miércoles congrega al Banco de la Nación Argentina (BNA), entre otros sectores. En el caso particular de la entidad crediticia, la adhesión obedece a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de transferir –según consta en el artículo 118 del Proyecto de Presupuesto 2019, que se debatirá ese día en el Congreso– 15 mil millones de pesos del Banco Nación al Tesoro Nacional, que serán usados para pagar a acreedores externos.
“Ya estaba decidido por la organización sindical bancaria, la realización de paro con asambleas y actos en todo el país, el día que se tratara el Presupuesto 2019, que como ya sabemos, afecta los intereses del Banco de la Nación Argentina”, explicó en diálogo con La primera de la tarde (Radio 2), el secretario de Cultura de la Bancaria nacional, Matías Layús.
En consecuencia, dado que el tratamiento del Presupuesto está previsto para este miércoles en el Congreso, la organización gremial anunció la concreción de la medida de fuerza el mismo día, en todas las sucursales del Banco Nación de todo el país.
El dirigente aclaró que, en caso de diferirse para otro día el tratamiento del Presupuesto en la Legislatura, el paro se pospondrá para esa fecha, salvo que la postergación sea anunciada el mismo miércoles. “En ese caso, y dado que algunas entidades del Banco Nación del interior de la provincia, inician sus tareas a la mañana temprano, no habrá modificación de fecha, ya que los actos y y asambleas comenzarán a desarrollarse desde las primeras horas del mismo día miércoles”, explicó Layús.
La Bancaria denuncia descapitalización del Nación por parte del Poder Ejecutivo Nacional
Desde la organización sindical explicaron que, “repitiendo una multitudinaria exacción de capital al Banco de la Nación que se determinó en el presupuesto de 2018 en beneficio del Tesoro Nacional para que cubra compromisos con los acreedores externos, el Poder Ejecutivo, en el art. 118 del Proyecto de Presupuesto 2019, impone una nueva transferencia de 15.000 millones de pesos hacia el erario nacional hecho a medida de esos acreedores que representa el Fondo Monetario Internacional”.
“Ello implica una severa descapitalización de la principal entidad del sistema financiero, un severo riesgo de descalce para el BNA, al que también se impone la colocación en Letras de Liquidez (Leliq) de su encaje y un importante retiro de depósitos del sector público en razón de ese presupuesto. Esto conlleva un recorte significativo de su capacidad operativa y de actuación en el mercado financiero, en un momento crítico”, sostiene el gremio.
“Esta decisión –detalla la Bancaria en un comunicado– agrava la política de exprimir hasta el límite en función de un esquema económico sin sustento en la economía real, que profundiza el déficit fiscal a toda la Banca Pública. Esta decisión se encuentra además inscripta en un proyecto de Ley de Presupuesto que impone un brutal ajuste sobre la inmensa mayoría de las familias argentinas, recortando jubilaciones, asignaciones familiares, recursos para infraestructura, educación y salud, compromete el Fondo de Sustentatibilidad del sistema previsional e incrementa la carga del impuesto al salario a cada vez más trabajadores”, concluye el texto.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.