Aumenta el impuesto a los Bienes Personales

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, reconoció que el objetivo de este proyecto es aumentar la recaudación

Nacionales17 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego de meses de negociación, el Gobierno y los gobernadores y diputados del PJ Federal acordaron aumentar el Impuesto a los Bienes Personales, lo que era parte de la discusión en torno a la aprobación del Presupuesto 2019.

De acuerdo al proyecto, dispone subir el mínimo no imponible -que es el número a partir del que calcula el impuesto- de los 1.050.000 pesos actuales a 2 millones de pesos.

Bienes personales by on Scribd

Además, eleva las alícuotas para quienes tienen mayor poder adquisitivo, por lo que quienes declaren entre 2 y 5 millones de pesos deberán pagar una tasa de 0,25 por ciento; de 5 a 10 millones de pesos, 0,50 por ciento, y desde 20 millones de pesos, 0,75 por ciento.

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, reconoció esta mañana que el objetivo de este proyecto es aumentar la recaudación.

"El proyecto se enmarca en la progresividad del esfuerzo fiscal que están realizando el Estado en sus distintos niveles, los sectores productivos y los ciudadanos para lograr el equilibrio fiscal sin afectar el Presupuesto en inversión social y sin desfinanciar a las provincias".

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.