
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el Museo Histórico Municipal, con la presencia del intendente Luis Castellano, se llevó a cabo la inauguración de la muestra "Ripamonti, en lo tangible e intangible".
Locales17 de octubre de 2018Se trata de la tercera muestra del año y está dedicada a una de las construcciones más antiguas e icónicas de la historia de la ciudad, donde funcionó desde 1888 el Almacén de Ramos Generales de Faustino Ripamonti y la residencia de esa familia.
Al tomar la palabra, el Intendente agradeció la participación de representantes de diversas instituciones en la apertura de la muestra, a los profesores y alumnos de la Universidad Católica de Santa Fe que participaron del proyecto, y al profesor Daniel Imfeld.
“Es una muestra maravillosa que nos lleva al pasado. Se trata de un proceso que hemos iniciado y que tiene que ver con poner en valor la historia de la ciudad en estas manzanas donde pasaron muchos sucesos en más de un siglo”, expresó Castellano.
Además, dijo que en el trabajo que se expone a la ciudadanía se manifiesta “una cuestión que tiene que ver con lo regional: a Rafaela como eje y centro de una gran región y factores que se dieron para que nuestra ciudad se desarrolle como lo hizo y siga siendo ese polo”.
Por otro lado, recordó que “comenzamos un proceso de expropiación de los antiguos almacenes que hoy es todavía una propiedad privada. Ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia. Alcides Calvo es quien impulsó el proyecto. Falta la otra media sanción de la Cámara de Diputados”.
El Concejo Municipal “votó por unanimidad la expropiación de ese inmueble y, si la Cámara de Diputados termina sancionando y transformando en Ley la expropiación, vendrá el proceso de negociación y pago que se tiene que hacer cuando queda en manos del Estado. Así que un agradecimiento a todos ellos”.
Un proceso participativo
En esta ocasión también se presentó el proceso participativo que determinará el destino final del predio de los ex Almacenes Ripamonti. Este es un punto de partida para una etapa de debate que incluirá una serie de foros de ideas donde la ciudadanía podrá expresar lo que espera de este lugar.
La metodología a utilizar será asimilar a la que consagró al Viejo Mercado como un espacio destinado a la cultura de la ciudad.
La muestra
La Muestra se extenderá a lo largo de tres salas del Museo Histórico Municipal, el cual forma parte el denominado "Conjunto Ripamonti", declarado de Interés Municipal por Ordenanza 2461 de octubre de 1991 y Monumento Histórico Provincial por Decreto 0592 de marzo de 2000.
En el hall de ingreso, se encuentra la Maqueta Conjunto Grandes Almacenes Ripamonti y Residencia. En otras dos salas se exponen paneles dedicados a la arquitectura del edificio, y objetos que retratan la historia de la familia y la importancia social de los Grandes Almacenes.
Es importante destacar que la Maqueta Conjunto Grandes Almacenes Ripamonti y Residencia fue realizada por los estudiantes Gonzalo Armando; Paula Belinde; Josefina Cáceres; Agostina Clemenz; Florencia Corrado; Kevin Collomb; Federico Gandolfo; Malena Lombardo; Julián Mauti; Andrés Mersuglia; Alejandro Sabellotti; Sofía Scándolo; Carolina Simoncini; Manuel Sponer; Darío Rodríguez y Josefina Verna.
La misma forma parte del trabajo de investigación de la cátedra "Seminario Final de Investigación Arquitectónica" de la Universidad Católica de Santa Fe - Facultad de Arquitectura, cuyo titulares son el Dr. Arquitecto Rubén Chiappero y la Mg. Arquitecta Luciana Tessio.
“Gran parte de los 16 alumnos que participaron en la generación de la maqueta no son de Rafaela sino de la región. En esa ciudad universitaria que estamos gestando, de los 6 mil estudiantes la mitad son de la región. Esto habla también de ese eje regional que se daba en estas dos manzanas”, explicó Luis Castellano.
También es importante destacar que después del acto oficial de apertura, el licenciado Daniel Imfeld, asesor en el trabajo de investigación que permitió reconstruir la importancia que tuvieron los Almacenes Ripamonti en la historia rafaelina, brindó la charla "Ripamonti. Memoria e Historia de los grandes almacenes".
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.