Advierten sobre una aceleración en la caída del nivel de empleo

Si la recesión económica se prolonga, la destrucción de empleos se va a acelerar, advirtió un informe de la consultora Idesa. A cuidar el empleo.

Nacionales16 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Si la recesión económica se prolonga, la destrucción de empleos se va a acelerar, advirtió un informe de la consultora Idesa.

Según ese trabajo, aunque los últimos datos oficiales sobre empleo asalariado privado registrado junio 2018 "no muestran pérdidas importantes" en la previsión interanual, consideró previsible que "si la recesión se prolonga, la destrucción de empleos se acelere".

De hecho, según datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación, en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), entre junio y julio se perdieron de 56.900 puestos de trabajo "en blanco". El análisis del empleo privado registrado indica que ocho de los catorce sectores estudiados mostraron caída en sus plantillas de trabajadores.

De acuerdo al Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (Cepe), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet), unos 97.400 empleos registrados se perdieron en los últimos cuatro meses, de los cuales casi 34.000 son del sector formal privado.

El Instituto para el Desarrollo social Argentino (Idesa) puntualizó que "urge pensar en herramientas innovadoras que morigeren los impactos sociales de la crisis y preparen las condiciones para una rápida recuperación".

El economista Víctor Beker alertó que la política monetaria del gobierno puede "paralizar" la producción y advirtió sobre las "graves consecuencias sociales" que puede tener su aplicación.

"Estamos ante el peligro de ir a una híper recesión y los costos de esta política habrá que medirlos en cuánto aumentará el desempleo, la pobreza, los despidos y suspensiones", señaló. Dijo que es "difícil mensurar hasta donde es sostenible la situación social en el marco de una inflación del 7 por ciento mensual, que indica el peor de los mundos, con alta inflación y alta recesión".

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.