
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Estará a cargo de la curadora Lila Siegrist y la artista rafaelina Ángeles Ascúa como cierre de su muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo”.
Locales12 de octubre de 2018El próximo viernes 19 de octubre a las 19, se ofrecerá una charla denominada “Una escena, dos testigos”, a cargo de Lila Siegrist (curadora) y Ángeles Ascúa (artista) en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” , con entrada libre y gratuita.
La misma se realiza en el marco de la muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” de la artista local Ángeles Ascúa y con curaduría de Siegrist, que se encuentra exhibida en dicho Museo hasta el domingo 21 de octubre.
Artista y curadora hablarán sobre prácticas artísticas territoriales: ¿Qué significa producir arte en Rafaela? ¿Cómo se construye una escena? ¿Por dónde circula la obra?, serán algunas de las preguntas que abordará la charla.
Cabe recordar que la curadora Lila Siegrist donó en el 2016 una obra que forma parte del patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. Se trata de la primera fotografía que integra la colección y se titula: “Los Monstruos de las Ocampo”.
Esta actividad se realiza con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo y el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Lila Siegrist (Rosario, 1976). Artista visual, editora, docente y escritora. Su obra integra la colección del Castagnino+macro, de la Fundación Telefónica y colecciones particulares del país y el exterior. Fue becaria del gobierno Francés (2008), de Fundación Telefónica (2006) y de Fundación Antorchas (2004). En diciembre de 2015 asumió como subsecretaria de Cultura y Educación de la ciudad de Rosario. Publicó Poesía: Vikinga criolla, Rosario, Yo Soy Gilda, 2012 / Buenos Aires, Blatt & Ríos, 2012 (ebook); Tracción a sangre, Rosario, Ivan Rosado, 2013. Y Novela: Destrucción total, Buenos Aires, Blatt y Ríos, 2014
Ángeles Ascúa nació en 1985 en Rafaela, Santa Fe. Es Licenciada en Bellas Artes Universidad Nacional de Rosario, actualmente desarrolla su tesis de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales UNTreF. En el 2014 participó del Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Gracias a una beca del DAAD estudió en la Freie Universität Berlin. Fue premiada en el Salón de mayo del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe 2015, Premio al artista joven, Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en el 2012. Formó parte de los proyectos La Herrmana Favorita, Boga y ADI. Su obra ha tenido una destacada intervención en exposiciones tanto en el país como en el exterior, además de encontrarse en colecciones públicas y privadas. “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” fue concretado a través de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires categoría Artes visuales - Proyecto a desarrollar ed. 2017 bajo la atenta mirada de Marcela Sinclair, Patricio Larrambebere y Lara Marmor y fue expuesto en el Centro Cultural Recoleta.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.