
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Estará a cargo de la curadora Lila Siegrist y la artista rafaelina Ángeles Ascúa como cierre de su muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo”.
Locales12 de octubre de 2018El próximo viernes 19 de octubre a las 19, se ofrecerá una charla denominada “Una escena, dos testigos”, a cargo de Lila Siegrist (curadora) y Ángeles Ascúa (artista) en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” , con entrada libre y gratuita.
La misma se realiza en el marco de la muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” de la artista local Ángeles Ascúa y con curaduría de Siegrist, que se encuentra exhibida en dicho Museo hasta el domingo 21 de octubre.
Artista y curadora hablarán sobre prácticas artísticas territoriales: ¿Qué significa producir arte en Rafaela? ¿Cómo se construye una escena? ¿Por dónde circula la obra?, serán algunas de las preguntas que abordará la charla.
Cabe recordar que la curadora Lila Siegrist donó en el 2016 una obra que forma parte del patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. Se trata de la primera fotografía que integra la colección y se titula: “Los Monstruos de las Ocampo”.
Esta actividad se realiza con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo y el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Lila Siegrist (Rosario, 1976). Artista visual, editora, docente y escritora. Su obra integra la colección del Castagnino+macro, de la Fundación Telefónica y colecciones particulares del país y el exterior. Fue becaria del gobierno Francés (2008), de Fundación Telefónica (2006) y de Fundación Antorchas (2004). En diciembre de 2015 asumió como subsecretaria de Cultura y Educación de la ciudad de Rosario. Publicó Poesía: Vikinga criolla, Rosario, Yo Soy Gilda, 2012 / Buenos Aires, Blatt & Ríos, 2012 (ebook); Tracción a sangre, Rosario, Ivan Rosado, 2013. Y Novela: Destrucción total, Buenos Aires, Blatt y Ríos, 2014
Ángeles Ascúa nació en 1985 en Rafaela, Santa Fe. Es Licenciada en Bellas Artes Universidad Nacional de Rosario, actualmente desarrolla su tesis de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales UNTreF. En el 2014 participó del Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Gracias a una beca del DAAD estudió en la Freie Universität Berlin. Fue premiada en el Salón de mayo del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe 2015, Premio al artista joven, Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en el 2012. Formó parte de los proyectos La Herrmana Favorita, Boga y ADI. Su obra ha tenido una destacada intervención en exposiciones tanto en el país como en el exterior, además de encontrarse en colecciones públicas y privadas. “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” fue concretado a través de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires categoría Artes visuales - Proyecto a desarrollar ed. 2017 bajo la atenta mirada de Marcela Sinclair, Patricio Larrambebere y Lara Marmor y fue expuesto en el Centro Cultural Recoleta.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.