
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Estará a cargo de la curadora Lila Siegrist y la artista rafaelina Ángeles Ascúa como cierre de su muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo”.
Locales12 de octubre de 2018El próximo viernes 19 de octubre a las 19, se ofrecerá una charla denominada “Una escena, dos testigos”, a cargo de Lila Siegrist (curadora) y Ángeles Ascúa (artista) en la sala I del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” , con entrada libre y gratuita.
La misma se realiza en el marco de la muestra “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” de la artista local Ángeles Ascúa y con curaduría de Siegrist, que se encuentra exhibida en dicho Museo hasta el domingo 21 de octubre.
Artista y curadora hablarán sobre prácticas artísticas territoriales: ¿Qué significa producir arte en Rafaela? ¿Cómo se construye una escena? ¿Por dónde circula la obra?, serán algunas de las preguntas que abordará la charla.
Cabe recordar que la curadora Lila Siegrist donó en el 2016 una obra que forma parte del patrimonio del Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”. Se trata de la primera fotografía que integra la colección y se titula: “Los Monstruos de las Ocampo”.
Esta actividad se realiza con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo y el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Lila Siegrist (Rosario, 1976). Artista visual, editora, docente y escritora. Su obra integra la colección del Castagnino+macro, de la Fundación Telefónica y colecciones particulares del país y el exterior. Fue becaria del gobierno Francés (2008), de Fundación Telefónica (2006) y de Fundación Antorchas (2004). En diciembre de 2015 asumió como subsecretaria de Cultura y Educación de la ciudad de Rosario. Publicó Poesía: Vikinga criolla, Rosario, Yo Soy Gilda, 2012 / Buenos Aires, Blatt & Ríos, 2012 (ebook); Tracción a sangre, Rosario, Ivan Rosado, 2013. Y Novela: Destrucción total, Buenos Aires, Blatt y Ríos, 2014
Ángeles Ascúa nació en 1985 en Rafaela, Santa Fe. Es Licenciada en Bellas Artes Universidad Nacional de Rosario, actualmente desarrolla su tesis de la Maestría en Curaduría en Artes Visuales UNTreF. En el 2014 participó del Programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella. Gracias a una beca del DAAD estudió en la Freie Universität Berlin. Fue premiada en el Salón de mayo del Museo Rosa Galisteo de Rodríguez de Santa Fe 2015, Premio al artista joven, Fundación Nuevo Banco de Santa Fe en el 2012. Formó parte de los proyectos La Herrmana Favorita, Boga y ADI. Su obra ha tenido una destacada intervención en exposiciones tanto en el país como en el exterior, además de encontrarse en colecciones públicas y privadas. “Piel de empedrado, corazón de leche y de trigo” fue concretado a través de la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires categoría Artes visuales - Proyecto a desarrollar ed. 2017 bajo la atenta mirada de Marcela Sinclair, Patricio Larrambebere y Lara Marmor y fue expuesto en el Centro Cultural Recoleta.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.