
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela eligió compartir la acción de Rodolfo Zenklusen, Licenciado, docente y ex Director de la Escuela de La Plaza que lleva donado más de 200 libros a diferentes espacios de lectura.
Locales12 de octubre de 2018Como todos los viernes, se busca contar buenas prácticas ambientales que realizan vecinos de nuestra ciudad. Para ello, el Instituto se vale de sus redes sociales, con el objetivo de incentivar a más vecinos a impactar positivamente en el ambiente con pequeñas acciones cotidianas.
Rodolfo, el #VecinoDestacado elegido esta semana, vive en el Barrio Sarmiento y es amante de la lectura. Para él, los libros cumplen un rol fundamental en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Lleva donado más de 200 libros que se repartieron entre la repisa académica del IDSR e instituciones educativas.
Recordamos que todos los #VecinosDestacados de los anteriores viernes se pueden encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela o Instagram @idsr. Si realizás acciones para ayudar al ambiente en tu rutina, acércate a nosotros vía whatsapp al 15507915 o al teléfono 504579.
RODOLFO GUSTAVO ZENKLUSEN
Su trayectoria e inversión
Rodolfo lleva más de tres décadas dedicadas al servicio docente y, recientemente, se jubiló en sus funciones como profesional. “En esos 30 años de servicio recopilé muchísimos libros de texto. Llegó un momento en que no sabía qué hacer con todos ellos y decidí donarlos”, cuenta. Es docente de Historia, Formación Ética y Ciudadana, Educación Cívica y, fue Director de la Escuela de la Plaza. “Siempre usé en todos estos años muchos libros de texto, siempre me encantaron y me resultaron útiles”, comenta Rodolfo. “Fue una buena inversión. Los libros me sirvieron para trabajar en el aula con los chicos, a encontrar distintas opiniones y puntos de vista, y eso es muy importante”, agrega.
El libro como herramienta de encuentro
Rodolfo cuenta: “Los usos que se le dan a los libros son múltiples: como texto guía, como texto base para contenidos, como fuente para resolver tareas y estudiar”. “El texto escolar tiene la facultad que supera los límites del recinto educativo porque está al servicio de las familias. Es el medio para los padres de continuar el proceso de aprendizaje de sus hijos en el hogar”.
Los libros vs Internet
El vecino resalta que: “Si bien hoy Internet provee muchísima información, es más difícil el acceso al material académico de autor”, explica. “La información que se brinda online a veces es poco confiable y tiene errores. Los estudiantes migran en las páginas y muchas veces no saben quiénes son los autores de los contenidos. Por esto, también es necesario revalorizar al libro como organizador de contenidos y fuente. Además, organiza mejor al alumno al tener índice, número de páginas, nombre de los autores, año, entre otra data que no suele proveer internet”.
Su donación y altruismo
“Doné libros de historia, geografía, educación cívica y novelas. Fueron como más de 200 en total. Al Punto Verde Móvil, que también corresponde al IDSR y recorre los barrios, llevé alrededor de 100, luego 70 a la Escuela Dopazo y más de 100 a la repisa académica ubicada en el Pasaje Carcabuey”, dice Rodolfo.
Para donar libros
Para aquellos que, como Rodolfo, desean donar libros pueden hacerlo en el pasaje ubicado entre San Martín y Sarmiento de 7 a 13, de lunes a viernes. Los libros recibidos serán clasificados en función al material de lectura y, posteriormente, donados a instituciones educativas y samcos de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.