
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Poder Ejecutivo dio a conocer los decretos con la actualización de ingresos a todos los sectores del Estado por la aplicación de la cláusula gatillo. Garantizan un sueldo mínimo de bolsillo de 21.610 pesos a todo el personal de seguridad.
Nacionales11 de octubre de 2018En cinco decretos publicados esta semana en el Boletín Oficial de la provincia, el gobierno santafesino actualizó los haberes de los distintos sectores del Estado así como las pasividades y gastos de representación y viáticos. Los nuevos valores rigen a partir del 1 de septiembre y así la jubilación mínima en la provincia pasó a ser de 11.052 pesos y la pensión a 8.289 pesos.
En los considerandos de los sucesivos decretos, se coincide en recordar que en los acuerdos paritarios con los diferentes sectores se estableció que “en caso de que la evolución del índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado y publicado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), observe un incremento acumulado que supere el 18% respecto al valor del índice de diciembre de 2017, los salarios se actualizarán en el mes subsiguiente aplicando dicho porcentaje de evolución acumulada del IPC sobre los sueldos vigentes a diciembre de 2017, respetándose la composición salarial acordada y que esa cláusula será operativa hasta el mes de diciembre de 2018, inclusive”.
En el caso del decreto referido a los agentes comprendidos en el escalafón decreto acuerdo 2695/83, se fija la nueva asignación básica para el personal de administración central, de API, de Catastro; también de Fiscalía de Estado; talleres gráficos y además a las autoridades superiores del Poder Ejecutivo. Incluye el decreto los nuevos haberes jubilatorios mínimos, idem para beneficiarios de la ley 5.110; nuevos mínimos y máximos para la compensación mensual ‘falla de caja’ así como los valores de viáticos.
El artículo 3 del decreto fija la asignación básica inicial en API y en Catastro en 16.699 pesos con 31 y actualiza proporcionalmente las cifras del presentismo para el sector.
En el caso de Fiscalía de Estado los nuevos montos mínimos parten de 9.496 pesos con 70. En los talleres gráficos, el monto menor pasó a ser de 9.739 pesos con 55.
En cuanto a pasivos provinciales, el haber mínimo se estableció en 11.052 pesos para el jubilado y de 8.289 para pensionados.
El concepto ‘Falla de Caja’ tiene desde el mes pasado un mínimo de 731 pesos hasta 2.948.
Por último, el valor del viático diario quedó establecido en 1.699 pesos con 85 centavos.
Otros escalafones
El decreto 2655 estableció las nuevas escalas para el personal comprendido en los escalafones policial, servicio penitenciario e Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (IAPIP). El decreto además de haberes actualiza los diferentes ítems como los asignaciones especiales que tiene el personal de la brigada de granadas y explosivos; dedicación jerárquica; mayor jornada horaria laboral. Además se garantiza que ningún agente perteneciente a estas áreas perciba menos de 21.610 pesos con 88 de bolsillo desde septiembre..
Es el decreto 2653, el que actualiza haberes del sector de profesionales universitarios de la sanidad comprendidos en la ley 9.282. En este instrumento se dispone para el sector que comprende además a los médicos auditores del IAPOS se actualizan un 20,9% con respecto a diciembre de 2017.
Otro decreto, el 2654, establece los nuevos ingresos del personal de la Dirección Provincial de Vialidad cuyo haber básico fue establecido en 4.104 pesos con 12 centavos.
Fuente: El Litoral
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.