
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La actividad tendrá lugar este martes 9 de octubre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Estará a cargo de Constanza Verón, una especialista de la Fundación Wikimedia Argentina. Podrán participar personas o grupos interesados en editar artículos sobre figuras o hechos que marcaron la historia de las mujeres en la ciudad.
Locales04 de octubre de 2018En el marco de la Agenda Redes del Complejo Cultural del Viejo Mercado, la semana próxima se llevará a cabo una charla-taller vinculada a una de las plataformas digitales más difundidas en todo el mundo.
Se trata de “Wikipedia en clave de género”, una propuesta sobre la enciclopedia colaborativa más grande de la actualidad, con el objetivo de difundir la edición y creación de artículos enciclopédicos con perspectiva de género.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 9 de octubre a partir de las 19:00 en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, y estará a cargo de Constanza Verón, encargada de Comunidad de la Fundación Wikimedia Argentina.
Organizada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad, la charla-taller se dictará con entrada libre y gratuita. Previamente habrá que inscribirse por correo electrónico a [email protected]. Allí los anotados recibirán las instrucciones para poder asistir al encuentro.
Están especialmente invitados a participar, personas o grupos interesados en editar artículos sobre figuras o hechos que marcaron la historia de las mujeres en la ciudad.
El Taller "Wikipedia en clave de género" busca brindar las herramientas para colaborar a cerrar esa brecha en la enciclopedia más grande y colaborativa del mundo.
¿Qué lugar ocupan las mujeres en la enciclopedia?¿Cómo están representadas?¿Cuántas mujeres participan activamente de la enciclopedia?
Wikipedia es un reflejo de la sociedad y como tal, un espejo de los debates y conflictos que se viven en el día a día. Desde distintos espacios alrededor del mundo se están llevando adelante iniciativas para revertir de brecha de género, no sólo respecto a la cantidad de artículos sobre el movimiento feminista y a las biografías de mujeres, sino también en la forma en que se escribe sobre las mujeres.
Los temas que se abordarán son: editar en Wikipedia: nociones básicas de edición; presentación de herramientas para editar en Wikipedia; tips para crear artículos con perspectiva de género; trabajo sobre artículos.
Wikipedia es la enciclopedia y proyecto de conocimiento libre más grande jamás construido de manera colaborativa. Cuenta con más de 200 idiomas y es utilizada diariamente por millones de personas como método de consulta sobre todo tipo de información.
Wikimedia Argentina es una Asociación Civil compuesta por mujeres, hombres, argentinos, extranjeros, wikipedistas, entusiastas, etc. Pero todos con el deseo de fomentar el conocimiento libre y apoyar la difusión de Wikipedia.
Cada uno de los proyectos Wikimedia se nutren de contenido bajo dominio público o licencias Creative Commons, para desarrollar oportunamente, un mejor acceso a un conocimiento de calidad y gratuito. En este sentido, Wikimedia Commons, representa el mayor repositorio de material audiovisual bajo licencia libre con más de 40 millones de recursos en red.
Durante los últimos años, Wikimedia Argentina trabajó con distintas organizaciones, principalmente museos y archivos históricos, con el objetivo de liberar bajo licencias CC, materiales que actualmente ya se encuentran bajo dominio público y que a través de actividades impulsadas a través de WMAR y las contrapartes, mejoran el contenido y la presencia de Argentina dentro de los proyectos Wikimedia, así como fomentar un mejor y más preciso conocimiento del material por parte de la sociedad argentina.
Además, desde el 2007, el capitulo argentino de Wikimedia viene desarrollando diferentes líneas de acción vinculadas a educación. Un proyecto educativo que busca promover, articular y fortalecer las prácticas digitales y culturales en las escuelas universidades y espacios de educación no formal.
Constanza Verón es encargada de Comunidad en la Fundación Wikimedia Argentina. Estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires. Participa como adscripta en la Cátedra de Historia de Rusia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. También trabajó como Especialista en Ciencias Sociales en el Instituto de Formación Docente y como coordinadora del área de historia del Ciclo de Inicio a las Trayectorias Universitarias de la Universidad de José C. Paz.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.