La Muestra Mundo Miel fue disfrutada por 5276 personas

Este viernes 28 de septiembre, con una actividad que incluyó concierto de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni” y degustación de productos a base de miel convidados por la Cooperativa APUNI, se llevó a cabo el cierre oficial de “Mundo Miel” en el patio del Museo Histórico Municipal.

Locales03 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta muestra temporal fue el resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Rafaela, el INTA y Amigos del Museo Histórico. Se inauguró el 20 de mayo del corriente y permaneció expuesta durante más de 4 meses.A través de paneles informativos y propuestas lúdicas para todas las edades, Mundo Miel expuso los aspectos fundamentales de la producción apícola de la región. Tuvo en cuenta el impacto del ambiente en la producción de miel, la permanencia de la actividad productiva en el tiempo, la importancia de la biodiversidad, las etapas del proceso de producción de la miel y el rol de los apicultores, entre otros conceptos.

En total fue visitada por 5276 personas, entre las que se destacan los grupos escolares, que completaron todos los cupos de visitas guiadas disponibles, mucho tiempo antes del cierre de la Muestra. De 70 grupos que la recorrieron, 55 fueron jardines de infantes y escuelas primarias. El resto, fueron grupos de secundaria, terciario, escuelas especiales, comitivas extranjeras, y colectivos de localidades vecinas como Humberto Primo, Pueblo Marini, Ramona, Capilla Fassi, Estación Roca, Virginia, Frontera.  

A estos se suman las familias, grupos de amigos y personas interesadas, que se acercaron al Museo los fines de semana; quienes participaron de las propuestas especiales, como “Té con dulzuras", organizada en conjunto con la Asociación de Amigos del Museo Histórico Municipal; "Cuentos licuados con miel” y "Viernes con Hidromiel", en el marco de #InviernoDulce el Museo; las visitas especiales y el "Cierre primaveral de Mundo Miel".  En total, durante su estadía en el Museo Histórico Municipal, la muestra fue visitada por 5276 personas, número que expone los frutos del trabajo articulado y el  esfuerzo del Municipio por abrir el museo a la Comunidad.

En encuestas realizadas por el INTA a quienes participaban de las visitas, aparecen opiniones como: “Me gustó que las actividades lúdicas no sólo estuvieran vinculadas con la temática sino que fueran pensadas para varias edades”; “Fue una propuesta sumamente interesante para que compartieran grandes y chicos”; “Lo que más me gustó fue el espacio de los sentidos”; ”Me encantó el usá tu sentidos”; “Escuché a las abejas"; “Excelente”; “Muy buena muestra”, entre otras. De aquí en más, la “Mundo Miel” se integra al  Catálogo de Recursos de la Secretaría de Educación y comenzará a itinerar por distintas instituciones de la ciudad y la región. 


 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.