
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
A través de la ordenanza solar N°4826 el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela reintegra económicamente parte de la inversión de los colectores solares que los vecinos instalan a fin de economizar gastos en calentamiento de agua sanitaria y minimizar el impacto ambiental que generan las energías tradicionales.
Locales01 de octubre de 2018Ya son 54 los reintegros realizados por el municipio, lo que da un monto de $182.697,55. Esto hace referencia a vecinos que se interesaron en conectar colectores solares y que cumplieron con todos los requisitos necesarios para poder acceder al beneficio. Esta normativa ha sido una innovación para la ciudad, y su importancia es referencia a nivel nacional, el municipio de Rafaela ha sido invitado a varias exposiciones para contar la iniciativa.
También ha sido generadora de empleo verde, se han capacitado cerca de 100 personas, que hoy son instaladores habilitados por el municipio. La generación de empleo verde y trabajar por la eficiencia energética son ejes que guían la diaria tarea del Instituto junto con diversas áreas del Municipio.
Los colectores solares tienen muchos beneficios, principalmente la amplia reducción del gasto energético, pero también para el ambiente, ya que funcionan con la energía renovable del sol. Además permite disminuir el impacto ambiental producido por las emisiones de gases de efecto invernadero. Luego de un tiempo se logra recuperar el costo de la inversión inicial mediante el ahorro en el pago de otros servicios (como puede ser gas o luz).
Para más información los vecinos se pueden comunicar al Instituto para el Desarrollo Sustentable 504579 ó vía mail rafaelasustentable@rafaela. gob.ar.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.