
El Concejo Municipal dio su aprobación y dijo que todo queda en mano del Ejecutivo.
El Concejo Municipal dio su aprobación y dijo que todo queda en mano del Ejecutivo.
La Municipalidad de Rafaela recuerda la vigencia de la normativa vigente en relación a la aplicación de productos fitosanitarios.
A través de la ordenanza solar N°4826 el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela reintegra económicamente parte de la inversión de los colectores solares que los vecinos instalan a fin de economizar gastos en calentamiento de agua sanitaria y minimizar el impacto ambiental que generan las energías tradicionales.
En el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela se concretó un encuentro con referentes de La Anónima para charlar sobre la nueva normativa de residuos que tiene nuestra ciudad, y detallar su implementación.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a diversas áreas del Municipio diseñaron modelos estándar de canastos para la recolección de residuos, para que domicilios, comercios (que no estén afectados a la ordenanza Nº 4928 de generadores especiales) y complejos de departamentos y edificios puedan tener conocimiento de las dimensiones que pueden tener y en caso de que no disponga de un canasto, puedan realizarlos en base a las medidas propuestas. Los planos de los diseños se encuentran disponibles en www.rafaela-sustentable.com.ar.
Días atrás se llevaron adelante reuniones internas con la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía y la de Servicios y Espacios Públicos que serán la autoridad de aplicación de la norma.
Recordemos que en el año 2016 se sancionó la Ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia en eventos organizados por el municipio.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.