
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El 1 de octubre las petroleras aplicarían una nueva suba. De cuánto será el porcentaje.
Nacionales29 de septiembre de 2018El próximo lunes los mendocinos se encontrarán, muy probablemente, con un nuevo incremento de precios en los valores de los combustibles.
Es que las estaciones de servicio ya se preparan para aplicar el nuevo ajuste mensual, aunque en este caso los porcentajes serían inferiores a septiembre.
Durante el mes que está finalizando, las petroleras incrementaron sus precios en torno al 12%, con el argumento de la megadevaluación de finales de agosto.
Se cree que en octubre la suba será más moderada, a raíz de una caída en la demanda en las estaciones: igualmente, el incremento sería no menor al 4%.
Si bien la suba parece menor en relación a las registradas durante septiembre, el resultado del acumulado anual es impresionante: el 1 de enero el diésel costaba $19,99 y la nafta súper $22,66. Con los aumentos, la súper superará los $35 mientras que el diésel se irá por encima de los $31.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.