Entrega de Subsidios a los artistas de los Carnavales Rafaelinos 2019

Se llevó a cabo en la reunión con los representantes de las agrupaciones rafaelinas que actuarán en la nueva edición de este relevante festejo popular.

Locales29 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela informa que ayer viernes 28 de septiembre, en la Secretaría de Cultura, se realizó un nuevo encuentro con los responsables de las distintas batucadas, comparsas y baterías que formarán parte de los Carnavales Rafaelinos 2019.

El encuentro estuvo presidido por la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, la secretaria de Desarrollo Social, Brena Vimo, la titular de la subsecretaría de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, yMarcelo Gieco, coordinador del Área de Discapacidad, quienes, y a fin de avanzar en la logística y producción del festejo popular más convocante de la región, hicieron entrega de los subsidios a cada una de las agrupaciones que están trabajando para la nueva edición. 


Finalizada la entrega, se recordó que la fecha de los próximos Carnavales Rafaelinos será el 4 y 5 de marzo-en consonancia con el feriado nacional estipulado-, así como también, que hasta el 15 de octubre permanecerá abierta la convocatoria para la edición 2019. Los interesados que aún no se hayan inscripto, podrán hacerlo acercándose a la Secretaría de Cultura (San Martín 547), de 8:00 a 12:00. Las planillas de inscripción también pueden descargarse en la página web de la Municipalidad: www.rafaela.gob.ar.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.