
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se llevó a cabo en la reunión con los representantes de las agrupaciones rafaelinas que actuarán en la nueva edición de este relevante festejo popular.
Locales29 de septiembre de 2018La Municipalidad de Rafaela informa que ayer viernes 28 de septiembre, en la Secretaría de Cultura, se realizó un nuevo encuentro con los responsables de las distintas batucadas, comparsas y baterías que formarán parte de los Carnavales Rafaelinos 2019.
El encuentro estuvo presidido por la secretaria de Cultura María Josefa Sabellotti, la secretaria de Desarrollo Social, Brena Vimo, la titular de la subsecretaría de Economía Social y Empleo, Mariana Allassia, yMarcelo Gieco, coordinador del Área de Discapacidad, quienes, y a fin de avanzar en la logística y producción del festejo popular más convocante de la región, hicieron entrega de los subsidios a cada una de las agrupaciones que están trabajando para la nueva edición.
Finalizada la entrega, se recordó que la fecha de los próximos Carnavales Rafaelinos será el 4 y 5 de marzo-en consonancia con el feriado nacional estipulado-, así como también, que hasta el 15 de octubre permanecerá abierta la convocatoria para la edición 2019. Los interesados que aún no se hayan inscripto, podrán hacerlo acercándose a la Secretaría de Cultura (San Martín 547), de 8:00 a 12:00. Las planillas de inscripción también pueden descargarse en la página web de la Municipalidad: www.rafaela.gob.ar.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.