
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La votación se realizará el próximos 6 de octubre. Los vecinos podrán elegir entre "Los Arces", "Quilmes" o "Terra Luna".
Locales27 de septiembre de 2018Con una muy buena concurrencia de vecinos, se desarrolló la asamblea del Barrio 40 para definir el nombre del barrio. Tal como se realizó recientemente en el barrio La Cañada, los vecinos del barrio 40 podrán elegir el nombre que los identificará, en base a sus preferencias y mediante votación que se llevará a cabo el próximo 6 de octubre en el horario de 10 a 14 hs en la plaza del sector.
Con la presencia de la Subsecretaria de Gestión y Paricipación, Julia Davicino, el equipo de la Coordinación de Vecinales y la Comisión Vecinal del barrio, la asamblea se llevó a cabo ante más de 60 vecinos, quienes pudieron optar por los nombres que aparecerán en las encuestas.
"El proceso comenzó con la convocatoria a la asamblea para proponer nombres. Allí los vecinos y vecinas pudieron expresar los nombres que sugerían para el barrio, justificando su elección. Los fuimos anotando en una pizarra y luego se sometieron a votación. Los 3 más votados fueron: Los Arces (por las especies arbóreas plantadas recientemente), Quilmes (por las antiguas canchas del Club Quilmes y por el nombre del loteo) y Terra Luna (también haciendo referencia al nombre de uno de los loteos)", explicó Davicino.
"Es una emoción muy grande, estamos haciendo la historia del barrio. El barrio donde formamos nuestras familias y donde vamos a criar a nuestros hijos. Es importante nuestra participación en el proceso, porque el barrio es de los vecinos, quienes lo vivimos todos días y lo vemos progresar. En cuanto a los nombres elegidos para la votación, consideramos que todos ellos aportan a la identidad del sector", mencionó la presidenta Silvia Ibarra.
Con estos tres nombres elegidos, el próximo 6 de octubre los vecinos podrán optar por alguno para definir a este sector del norte de la ciudad.
Podrán acercarse en el horario de 10 a 14 hs presentando su DNI o alguna documentación que acredite su pertenencia al barrio y sólo podrán optar un nombre por familia.
Luego de la votación, el Departamente Ejecutivo Municipal elevará al Concejo Municipal el proyecto de ordenanza con la propuesta del nombre para el barrio, ya que se trata de una atribución del cuerpo legislativo la definición final.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.