
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este lunes, el intendente Luis Castellano acompañado de los secretarios de Obras Públicas, Luis Ambort, y Desarrollo Urbano, Carlos Maina, viajaron a la ciudad de Rosario para reunirse con representantes de la empresa Litoral Gas S.A. Allí fueron recibidos por el gerente general de la empresa, Ricardo Fraga, y el gerente comercial, Leonardo Carrero.
Locales10 de septiembre de 2018El motivo de la reunión fue avanzar en el proyecto de la red de gas domiciliaria e industrial para Rafaela, paralelamente a la obra del Gasoducto que está en marcha.
"Estamos trabajando junto a la empresa Litoral Gas que es la licenciataria de toda la región y de Rafaela para prestar el servicio de gas. Los proyectos de todos los barrios de la ciudad ya están listos. No nos olvidemos que la ciudad tiene la mitad de su trama urbana sin gas natural, además del Parque de Actividades Económicas", comentó Luis Castellano al finalizar el encuentro.
También contó que "pudimos dialogar acerca del plan de trabajo que tenemos que realizar", en este sentido aclaró: "Además de los proyectos, ahora vienen las cotizaciones de las obras domiciliarias".
Con respecto a estos planes, explicó que el objetivo es establecer "montos y fechas para empezar a dialogarlo con cada comisión vecinal, con el sector del comercio y la industria, es decir el sector productivo".
"Cuando me hablo de un plan me refiero al corto, mediano y largo plazo porque ese es el proceso que vamos a realizar cuando tengamos la obra del gasoducto terminada y con la posibilidad de la prestación del servicio y con el gas en la ciudad", agregó el Intendente.
Por otro lado, adelantó que en los próximos pasos "se van a reunir los equipos técnicos con los proyectos terminados para darle forma estimativa a los presupuestos y, a partir de ahí, ver cómo se produce el proceso de financiamiento y de sostén económico de la obra, los barrios por los cuales se va a comenzar y tratar de armar el plan para empezar a dialogarlo en la ciudad".
Sin certezas
Más allá de los avances logrados en la reunión, Castellano aclaró: "Todo lo que estamos proyectando va a quedar supeditado a la situación económica, no solamente de este momento sino y fundamentalmente, al año que viene".
"No existen certezas de nada. Es un momento para trabajar en proyectos y tener el plan armado, pero todo queda supeditado a la situación económica a nivel nacional porque desconocemos de cuánto será la inflación, los precios de las licitaciones. Si podemos decir que estamos trabajando para cuando la situación se acomode", finalizó.
Balance positivo
A su turno, el Secretario de Obras Públicas evaluó: "La reunión fue muy positiva. Fue un encuentro que permitió planificar algunas acciones pensando en la necesidad de la gente y la necesidad de extensión de las redes de gas en la ciudad".
"Hemos acordado acciones para poder seguir planificando las obras que se necesitan, las extensiones de redes y los proyectos que hacen falta para avanzar. Es importante poder tener esta reuniones y valoramos la instancia de la que participamos hoy", cerró Luis Ambort.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.