
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el mes de septiembre, el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a la Subsecretaría de Economía Social y Empleo presentaron un nuevo curso de Hidroponía para todos aquellos que se interesan en este tipo de cultivo novedoso, que reemplaza al tradicional en tierra, como lo es la huerta habitual, por soluciones minerales.
Locales10 de septiembre de 2018El objetivo de dicho taller es orientar a los estudiantes a realizar trabajos a favor del cuidado ambiental, es decir, a "Empleos Verdes".
La Hidroponía es un método de cultivo de vegetales que utiliza soluciones minerales. Debido a la ausencia del suelo, las raíces de las plantas crecen dentro de un sustrato como arena, perlita o lana de roca y los nutrientes se incorporan mediante una solución nutritiva a través del riego. Este tipo de cultivo es mucho más limpio que el realizado sobre la tierra y permite que los alimentos sembrados adquieran nutrientes en demasía.
El taller cuenta con una parte teórica y una práctica. En el primer encuentro del curso se enseñaron conceptos teóricos sobre el cultivo hidropónico y se aprendió sobre el manejo de recursos como la luz solar, el oxígeno, la temperatura, la aireación, ventilación, entre otros.
En recorrido de la capacitación de cuatro sábados consecutivos, se resolverán dudas de la confección y mantenimiento del rack que permite el cultivo, de los elementos utilizados (aparatos de medición, bombas, timers, etc.), de las soluciones nutritivas, de la elección de semillas y sustratos, entre otras cuestiones. También se sembrarán plantas, se fabricarán los sistemas de riego que posibilitarán el trasplante de los vegetales sembrados previamente y se instruirá sobre la fertilización.
Esta capacitación, dirigida a mayores de 18 años, se desarrolla en la Terraza Verde, ubicada en el séptimo piso del edificio municipal. Está a cargo de Daniel Schonffeld, aficionado y gran conocedor en el área.
A través de esta formación, se busca promocionar una forma de vida que preserve la biodiversidad y se concientice sobre la importancia de utilizar los recursos de forma sustentable, inclusive desde las prácticas laborales.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.