Gran interés sobre el cultivo hidropónico

En el mes de septiembre, el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto a la Subsecretaría de Economía Social y Empleo presentaron un nuevo curso de Hidroponía para todos aquellos que se interesan en este tipo de cultivo novedoso, que reemplaza al tradicional en tierra, como lo es la huerta habitual, por soluciones minerales.

Locales10 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El objetivo de dicho taller es orientar a los estudiantes a realizar trabajos a favor del cuidado ambiental, es decir, a "Empleos Verdes".

La Hidroponía es un método de cultivo de vegetales que utiliza soluciones minerales. Debido a la ausencia del suelo, las raíces de las plantas crecen dentro de un sustrato como arena, perlita o lana de roca y los nutrientes se incorporan mediante una solución nutritiva a través del riego. Este tipo de cultivo es mucho más limpio que el realizado sobre la tierra y permite que los alimentos sembrados adquieran nutrientes en demasía.

El taller cuenta con una parte teórica y una práctica. En el primer encuentro del curso se enseñaron conceptos teóricos sobre el cultivo hidropónico y se aprendió sobre el manejo de recursos como la luz solar, el oxígeno, la temperatura, la aireación, ventilación, entre otros.

En recorrido de la capacitación de cuatro sábados consecutivos, se resolverán dudas de la confección y mantenimiento del rack que permite el cultivo, de los elementos utilizados (aparatos de medición, bombas, timers, etc.), de las soluciones nutritivas, de la elección de semillas y sustratos, entre otras cuestiones. También se sembrarán plantas, se fabricarán los sistemas de riego que posibilitarán el trasplante de los vegetales sembrados previamente y se instruirá sobre la fertilización.

Esta capacitación, dirigida a mayores de 18 años, se desarrolla en la Terraza Verde, ubicada en el séptimo piso del edificio municipal. Está a cargo de Daniel Schonffeld, aficionado y gran conocedor en el área.


A través de esta formación, se busca promocionar una forma de vida que preserve la biodiversidad y se concientice sobre la importancia de utilizar los recursos de forma sustentable, inclusive desde las prácticas laborales.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto