
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable cada semana comparte una historia diferente sobre las buenas prácticas de los vecinos rafaelinos en temáticas ambientales.
Locales31 de agosto de 2018Como cada viernes, el segmento #VecinoDestacado cuenta una nueva historia de rafaelinos que realizan buenas acciones en torno a temáticas ambientales.
En esta oportunidad se trata de la historia de Jorge Beccaria, vecino del barrio Mosconi, que cultiva a través del método hidropónico, un sistema que permite producir alimentos sin utilizar el suelo, a través de una solución mineral (agua y minerales).
"VecinoDestacado" lo podes encontrar vía Facebook en Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela o Instagram @idsr. Envianos tu historia vía whatsapp al 15507915 o al 504579 para replicarla.
Sus inicios en el cultivo
Jorge comenzó su emprendimiento en abril, luego de asistir al Curso de Hidroponia, dictado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable. "Comencé hace tres meses, después del curso. Armé una estructura de madera con capacidad para 100 plantas y coloqué un sistema de riego con dos bombas", comentó. Además agregó que si bien la inversión fue necesaria, es de bajo costo y duradera.
La siembra y el mantenimiento
"Siembro en vasos de plástico. Luego, en base a su desarrollo los voy cambiando de lugar, en caños de diferentes tamaños con distintos caudales de agua en cada uno", agregó. También enumeró las diferentes especies que tiene actualmente en su cultivo: "Tengo pimiento, acelga colorada, lechuga, repollo colorado y blanco, tomate y kale".
Una terapia en casa
"Con Claudia, mi pareja, consumimos lo que producimos y notamos un gusto diferente a los alimentos en comparación a los comprados", expresó Jorge.
La verdad es que es nuestro cable a tierra, un escape a la rutina laboral que ejercemos a diario. No lo tomamos como un trabajo sino que es un placer. La idea primaria es el consumo personal y luego emprender en lo que es la venta. Mucha gente tiene la necesidad de consumir productos orgánicos por diferentes razones de salud, comodidad, y otras cuestiones", explicó el vecino.
La importancia de la capacitación
"La iniciativa del Instituto es muy buena, el curso me ayudó muchísimo porque pude materializar lo que investigaba por internet. Durante cuatro sábados, tiempo que duró la capacitación, logré asentar mis conocimientos", dijo Jorge y recomiendó realizar el curso para profundizar los conocimientos en este tipo de cultivos.
Un compromiso asumido
"Quiero agradecer al Instituto por darme la oportunidad de dar a conocer lo que hacemos y ponerse a disposición para lo que necesitemos. Siempre es lindo este tipo de intercambios porque te motiva a continuar con lo realizado hasta el momento", finalizó el vecino destacado.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.