
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Finalmente de produjo el final menos esperado para toda la ciudad.
Locales29 de agosto de 2018En la tarde noche de este miércoles llegaba la noticia menos esperada para todos los Rafaelinos, el deceso y la pérdida de un ciudadano más, Juan Carlos Re de 66 años, el comerciante de barrio San José, quien semanas atrás, precisamente el día 17 de agosto, fue sorprendido y baleado en un asalto cometido en su local.
El mismo se encontraba internado en el hospital Jaime Ferre de nuestra ciudad en terapia intensiva con un cuadro delicado ya que la bala incrustada en su cuerpo transcurrido el asalto había provocado daños en diferentes órganos del cuerpo (páncreas, hígado, estómago).
Por otra parte en lo que va del año han sucedido diferentes hechos de inseguridad que últimamente nos tiene a todos los habitantes inseguros a la hora de recorrer diferentes lugares o como por ejemplo salir de compras. La gente se pregunta:
¿Quiénes son los responsables de seguridad de nuestra ciudad?
El Gobierno de la Provincia tiene a sus representantes directos en Rafaela, uno de ellos es Fernando Muriel, autoridad máxima del Nodo que alcanza a varios Departamentos de la región, quien viene haciendo caso omiso a los pedidos de efectivos policiales que el Intendente Luis Castellano junto a los Concejales le reclaman al Ministerio de Seguridad. Cabe destacar que semanas atrás, Castellano solicitó 150 agentes nuevos efectivos para la ciudad, pero solo llegaron 16.
E
Otra figura importante en la ciudad en torno la seguridad, es Agustín Andereggen, representante directo del Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, quién está a cargo del Centro Territorial de Denuncias y quién sube a su cuenta personal de Instagram las fotos de los operativos policiales realizados en la ciudad, como si eso bajaría el índice de inseguridad.
Vale aclarar que tanto Fernando Muriel como Agustín Andereggen son las dos figuras que desde el Socialismo perfilan para competir el año que viene por la Intendencia y una banca en el concejo respectivamente.
Lo único cierto es que la seguridad es competencia directa del Gobierno de la Provincia y aún parece no importarle ni al Gobernador ni a sus representantes locales que esta vez nos volvió a costar otra vida de un inocente.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.