El dólar saltó a 34,5 en el Banco Nación y cotizó a 35

La divisa subió 2,60 pesos este miércoles en la entidad pública. El alza se dio después del anuncio del presidente Macri. El economista Guida calificó de "desastre" la crisis cambiaria y graficó: “Somos el 10% más pobres que ayer”

Nacionales29 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El dólar pegó otro salto brusco este miércoles y cotizó por arriba de los 34 pesos, con picos de 35 en Rosario. La suba de la divisa tuvo un agravante: ocurrió después del anuncio del presidente Mauricio Macri sobre un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El incremento en el Banco Nación, que suele marcar un piso de los valores del mercado, fue de 2,6 pesos, un 8 por ciento. Pasó del cierre del martes a 31,90 al récord de 34,50. Fue la séptima jornada de alza y una de las más intensas.

El salto se dio después del breve discurso de Macri, quien comunicó un adelanto de "todos los fondos necesarios (del FMI) para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo".

Más temprano, el Banco Central ofreció 300 millones de dólares que fueron absorbidos en su totalidad por una demanda privada insaciable entre mayoristas y minoristas. El precio promedio de corte se ubicó en 31,6396, siendo el mínimo precio adjudicado de 31,6050.

Después de esa subasta, la demanda continuó y dólar no se detuvo. Por eso, el economista rosarina, Daniel Guida, no dudó en calificar de “desastre” la escalada cambiaria de las últimas semanas y meses.

"El anuncio del presidente, más que garantizar confianza, se convirtió en una ratificación del fracaso del plan económico", dijo en el programa La primera de la tarde (Radio 2).

La fuerte devaluación implica que “cada día somos más pobres”, dijo Guida. “Ahora somos el 10% más pobres que ayer y si esto sigue así seguiremos siendo más pobre”, graficó.

“Todos, salvo un pequeño y chiquitito porcentaje de la población argentina y de los sectores internaciones que son los favorecidos por la especulación financiera, dijo y diagnosticó: "Estamos en una seria crisis económica financiera producida por el conjunto de medidas de Cambiemos".

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.