
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Desde la universidad explicaron que no tiene la autorización de la Justicia, pero su exrepresentante aseguró que se lo impiden por la "presión social" de sus compañeros. ¿Cual es tu opinión?
Nacionales28 de agosto de 2018Nahir Galarza distrae su atención dentro de la celda de la Comisaría de la Menor y la Mujer de Gualeguaychú con los textos de varias materias del segundo año de la carrera de Abogacía. Es que la condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo se prepara para los exámenes que tenía previsto. Sin embargo, por una supuesta prohibición de la universidad podría no rendirlos.
Se trata de Historia Constitucional y Derecho Civil, las últimas dos materias restantes para terminar el segundo año. La joven tiene un plazo de dos años para poder aprobarlos. Según le contó a sus guardiacárceles, Nahir pretende recibirse de abogada y luego hacer el doctorado.
De acuerdo al exrepresentante de la familia de Nahir, Jorge Zonzini, las autoridades de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) impedirían que la joven detenida pueda rendir los exámenes. "Habían informado tanto al entorno de Nahir como a los medios que por sus derechos humanos y constitucionales podría rendir tanto en la sede como en su celda a través de la llegada de los docentes a la comisaría", señaló.
En este marco, Zonzini aseguró que el conflicto comenzó por la "persistente presión social" de los alumnos de la facultad para que Nahir no pueda rendir. Según el representante, el motivo de la queja fue que la detenida no había asistido a las clases cumpliendo con el 75% de asistencias reglamentarias.
Por otra parte, desde la universidad aclararon que están a la espera de una autorización judicial que ordene el traslado de Galarza a la UCU o el permiso para que el docente visite la celda. En diálogo con el El Día, desde la institución afirmaron que no hay ningún impedimento para que la condenada continúe sus estudios.
El crimen de Pastorizzo fue el 29 de diciembre de 2017 cerca de las 5 de la madrugada. Horas más tarde, la chica confesó haber sido la autora de los dos disparos con el arma reglamentaria de su padre. Para la Justicia, Nahir le disparó "en forma intencional y dirigida" a Fernando, dictaminó que no fue víctima de violencia de género y que el joven era su novio.
#NahirGalarza #Abogacia #MateriasDeAbogacia #CarreraAbogacia #BuenMartes
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.