
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este miércoles, en el Salón Verde del edificio municipal, tuvo lugar el lanzamiento del Censo Industrial 2018 con la presencia del intendente Luis Castellano, el jefe de Gabinete, Marcos Corach y el director ejecutivo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi.
Locales22 de agosto de 2018Se trata de la cuarta edición de un relevamiento que lleva adelante el Estado local desde el año 2000, cada seis años. El objetivo es construir información actualizada que permita evaluar la estructura industrial local, para favorecer la implementación de medidas, acciones y políticas, destinadas a la promoción y desarrollo de las industrias existentes y de nuevos emprendimientos.
En la presentación, el Intendente destacó la importancia de esta política de Estado: "Después de seis años vamos a tener una foto del sector industrial de Rafaela que nos va a permitir tomar decisiones. Esta es la clave para poder proyectarnos hacia adelante".
Dirigiéndose a los 39 jóvenes que van a estar trabajando en todo el proceso, expresó: "Estos datos se los confiamos a ustedes. Es un trabajo que requiere responsabilidad, seriedad y paciencia. Gracias por asumir este trabajo tan importante para Rafaela".
Además, destacó que el Censo Industrial "es una herramienta fundamental para poder diagramar políticas de Estado que tengan que ver con el sector productivo y con el desarrollo económico de la ciudad a mediano y largo plazo".
Más de 500 empresas
En cuanto a las preguntas del formulario, Marcelo Ortenzi explicó: "Hay una base estadística que tiene que ver con lo que llamamos la base censal, que es la identificación de las empresas y datos cuantitativos".
También dijo que el cuestionario se va modificando en cada edición y "lo discutimos con las instituciones, el Centro Comercial, las universidades, la Maestría en Desarrollo Territorial. Las preguntas están formuladas de forma tal de facilitar la respuesta del empresario".
Por otro lado, contó que serán censadas alrededor de 500 empresas: "grandes, medianas, pequeñas y unipersonales. A estas también les hemos adaptado un formulario. Es importante destacar que todo este proceso y nuestros formularios están avalados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), lo mismo ocurre con en el Relevamiento Socioeconómico".
Cabe aclarar que la recolección de los datos se llevará a cabo en los próximos tres meses, luego se realizará el procesamiento de los datos para generar los diferentes cuadros que componen la etapa del análisis de la información.
Una política de Estado
En Rafaela y desde la gestión del municipio local se creó el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), que es una herramienta de gestión para la obtención de información estadística y analítica sobre distintos procesos relacionados con la actividad económica y social de la ciudad.
"Para nosotros es una decisión política importante y hace mucho tiempo que venimos trabajando en esto, al igual que el ICEDeL. Si las cosas pasan es porque hay una decisión para la cual ponemos recursos de la ciudad, de modo tal de contar con información para tomar las mejores decisiones posibles", enfatizó Marcos Corach.
El Censo Industrial permite tomar una "fotografía" que posibilita visualizar las fortalezas y debilidades de las industrias, conocer su potencialidad, interpretar su rumbo y valorar su significación en el entramado productivo de Rafaela y la región.
Al mismo tiempo brinda al sector privado, a las organizaciones no gubernamentales, a las universidades e institutos especializados, una herramienta singular para comprender la evolución de las industrias de la ciudad, así como sus requerimientos, oportunidades y posicionamiento.
El esfuerzo realizado por el ICEDeL requiere la participación de numerosas personas, estudiantes y técnicos, que realizan la compleja tarea que implica un censo de estas características, desde la toma de datos de campo hasta su sistematización y la elaboración de las conclusiones pertinentes.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.