
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con un gran festejo, este lunes 20 de agosto el municipio inauguró la obra de pavimento de hormigón, desagües, ciclovía, forestación e iluminación LED de las calles Vieytes - Marchini.
Locales21 de agosto de 2018"Calle Recreativa" fue el evento elegido para celebrar este importante momento para toda la ciudad. Se trató de un circuito libre de vehículos motorizados, exclusivamente pensado para aquellos ciudadanos que se animaron a realizar actividades físicas como andar en bicicleta, rollers o skate, además de tomar mates y disfrutar del tiempo libre en familia y con amigos.
La actividad comenzó a las 15:00 en calle Vieytes, desde Hipólito Yrigoyen hasta avenida Estanislao del Campo. La propuesta coincidió con el festejo del barrio Pizzurno y contó con la presentación de Clave Folk y Máua, dos bandas rafaelinas que musicalizaron el feriado. También se presentó el ballet "El Embrujo" y se brindó servicio de cantina, artesanos y taller de zumba. Además, se sortearon rollers y bicicletas.
Una mejora en la calidad de vida
"Llegamos a un punto final. Es una obra que quedó maravillosa, que costó mucho conseguirla, fueron muchas gestiones. Fue mucho tiempo y logramos que trascienda el cambio de gobierno. Eso habla de la transparencia, el esfuerzo y la rendición de cuentas que hicimos para poder tener la culminación de esta obra", expresó el intendente Luis Castellano quien participó de la inauguración.
Además, destacó "el aporte importante de los vecinos. Recordemos que hubo muchas reuniones para conseguir planes de pago porque es una obra cara y difícil de pagar. Trabajó también el senador Omar Perotti para que esto sea posible ayudándonos en la gestión en Buenos Aires".
"Hemos llegado a una obra que mejora la calidad de vida no solamente a los vecinos del sector sino a toda la ciudad. Es una obra de conectividad que brinda seguridad vial, no nos olvidemos que se sacó un zanjón importante, salimos dela tierra y el barro, y aporta seguridad en general a través de la iluminación con LED", remarcó el mandatario.
Por otro lado dijo que el sur, "es un sector en el que venimos trabajando con mucha inversión. No nos olvidemos que acá también se hizo Estanislao del Campo, la Escuela de Música, el Instituto Superior del Profesorado, ahora el terreno de la Universidad Nacional de Rafaela para construir allí su edificio".
"Estamos hablando de mucha inversión a nivel educativo y recreativo porque es un lugar que la gente lo ha ganado para caminar, para andar en bicicleta. Este es el perfil de ciudad que queremos. En Rafaela planificamos un desarrollo sustentable, armónico e inclusivo", señaló.
"El sector norte también tiene una inversión pública importante. Toda la parte de programa mejoramiento barrial, Mi tierra Mi casa, ahora el entubado de Canal Norte, la ciclovía hacia la Guardia Urbana, el Nuevo Hospital", finalizó Castellano.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.