
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este viernes, en la Plaza 25 de Mayo, frente al monumento central, se realizó el acto oficial en conmemoración del fallecimiento del General José de San Martín, hacedor de la libertad argentina y americana.
Locales17 de agosto de 2018El acto estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano y participaron autoridades del gabinete municipal, concejales, alumnos, docentes, familiares y público en general.
En esta ocasión, el Himno Nacional Argentino se entonó con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música dirigida por Esteban Fernández, y la voz de Ana Clara Piovezano, alumna de quinto año de la Escuela Nuestra Señora de la Misericordia, y alumna de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni".
En honor al prócer argentino, autoridades municipales colocaron una ofrenda floral a los pies del monumento. Posteriormente, la profesora Laura Ludueña, presidenta de la Asociación Sanmartiniana, compartió un mensaje de la institución a los presentes.
Y César Maldonado, docente y actor rafaelino egresado de la Escuela Municipal de Artes Escénicas "José Pepe Fanto", y docente del Liceo Municipal "Miguel Flores", ofreció una representación de San Martín junto a integrantes de la agrupación gaucha "El Ángel", con Luis Coria y su hijo Ángel Coria.
Antes de cantar la Marcha de San Lorenzo, se recordó a Juan Bautista Cabral, un granadero de origen zambo, indio y moreno, hijo de un guaraní y una esclava africana, ambos al servicio de un estanciero llamado Cabral, quien salvó la vida de San Martín con la suya.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.