Además del LIF, habrá otro laboratorio público que producirá misoprostol

Se trata de Profarse, el laboratorio de Río Negro. Anunció que fabricará el medicamento para uso ginecológico u obstétrico

Nacionales17 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este jueves el laboratorio público de Río Negro, Profarse en Viedma, anunció que comenzará a producir misoprostol en sus instalaciones a partir del año que viene. El medicamento se utiliza para la interrupción del embarazo y será distribuido en hospitales públicos. 
 

Según el portal de noticias Río Negro fue la gerenta de la empresa estatal, Marne Livigni, quien precisó que la decisión se tomó luego de un pedido que hicieron concejales del Viedma en el marco del debate, a nivel nacional, del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).


Asimismo se informó que el inicio de producción está previsto para el año próximo en virtud de que este medicamento debe pasar por un período de estabilidad, de acuerdo a los protocolos de fabricación de todas las especialidades medicinales en general. Y una vez que se disponga la distribución irá directamente a los hospitales donde los médicos podrán prescribirlo con receta archivada dentro de las farmacias de los hospitales rionegrinos, es decir que no tendrá venta en privado. Además aclararon que el desarrollo de este medicamento se realizará dentro del convenio que ese laboratorio mantiene con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).


Esta iniciativa se suma a la producción que comenzó en marzo de este año el gobierno de Santa Fe de la mano del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF), donde se fabrica misoprostol con el fin de ser utilizado en los casos de abortos no punibles contemplados por la ley. Actualmente la droga se encuentra en las etapas finales del proceso y estiman que para diciembre estaría disponible.


Días atrás, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó a un laboratorio nacional a producir comprimidos de misoprostol para uso ginecológico u obstétrico y de venta exclusiva a hospitales. Se trata del Laboratorio Domínguez y lo tendrá listo para antes de fin de año. La medida se tomó el 2 de julio pasado pero se conoció ayer y casi una semana después de que el Senado rechazó la legalización del aborto.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.