
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata de Profarse, el laboratorio de Río Negro. Anunció que fabricará el medicamento para uso ginecológico u obstétrico
Nacionales17 de agosto de 2018Este jueves el laboratorio público de Río Negro, Profarse en Viedma, anunció que comenzará a producir misoprostol en sus instalaciones a partir del año que viene. El medicamento se utiliza para la interrupción del embarazo y será distribuido en hospitales públicos.
Según el portal de noticias Río Negro fue la gerenta de la empresa estatal, Marne Livigni, quien precisó que la decisión se tomó luego de un pedido que hicieron concejales del Viedma en el marco del debate, a nivel nacional, del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Asimismo se informó que el inicio de producción está previsto para el año próximo en virtud de que este medicamento debe pasar por un período de estabilidad, de acuerdo a los protocolos de fabricación de todas las especialidades medicinales en general. Y una vez que se disponga la distribución irá directamente a los hospitales donde los médicos podrán prescribirlo con receta archivada dentro de las farmacias de los hospitales rionegrinos, es decir que no tendrá venta en privado. Además aclararon que el desarrollo de este medicamento se realizará dentro del convenio que ese laboratorio mantiene con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Esta iniciativa se suma a la producción que comenzó en marzo de este año el gobierno de Santa Fe de la mano del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF), donde se fabrica misoprostol con el fin de ser utilizado en los casos de abortos no punibles contemplados por la ley. Actualmente la droga se encuentra en las etapas finales del proceso y estiman que para diciembre estaría disponible.
Días atrás, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó a un laboratorio nacional a producir comprimidos de misoprostol para uso ginecológico u obstétrico y de venta exclusiva a hospitales. Se trata del Laboratorio Domínguez y lo tendrá listo para antes de fin de año. La medida se tomó el 2 de julio pasado pero se conoció ayer y casi una semana después de que el Senado rechazó la legalización del aborto.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.