Además del LIF, habrá otro laboratorio público que producirá misoprostol

Se trata de Profarse, el laboratorio de Río Negro. Anunció que fabricará el medicamento para uso ginecológico u obstétrico

Nacionales17 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este jueves el laboratorio público de Río Negro, Profarse en Viedma, anunció que comenzará a producir misoprostol en sus instalaciones a partir del año que viene. El medicamento se utiliza para la interrupción del embarazo y será distribuido en hospitales públicos. 
 

Según el portal de noticias Río Negro fue la gerenta de la empresa estatal, Marne Livigni, quien precisó que la decisión se tomó luego de un pedido que hicieron concejales del Viedma en el marco del debate, a nivel nacional, del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).


Asimismo se informó que el inicio de producción está previsto para el año próximo en virtud de que este medicamento debe pasar por un período de estabilidad, de acuerdo a los protocolos de fabricación de todas las especialidades medicinales en general. Y una vez que se disponga la distribución irá directamente a los hospitales donde los médicos podrán prescribirlo con receta archivada dentro de las farmacias de los hospitales rionegrinos, es decir que no tendrá venta en privado. Además aclararon que el desarrollo de este medicamento se realizará dentro del convenio que ese laboratorio mantiene con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).


Esta iniciativa se suma a la producción que comenzó en marzo de este año el gobierno de Santa Fe de la mano del Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF), donde se fabrica misoprostol con el fin de ser utilizado en los casos de abortos no punibles contemplados por la ley. Actualmente la droga se encuentra en las etapas finales del proceso y estiman que para diciembre estaría disponible.


Días atrás, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó a un laboratorio nacional a producir comprimidos de misoprostol para uso ginecológico u obstétrico y de venta exclusiva a hospitales. Se trata del Laboratorio Domínguez y lo tendrá listo para antes de fin de año. La medida se tomó el 2 de julio pasado pero se conoció ayer y casi una semana después de que el Senado rechazó la legalización del aborto.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.