
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El municipio dio comienzo a una nueva propuesta de inclusión que apunta a la trasformación social a través de la música.
Locales16 de agosto de 2018La misma se extenderá durante cuatro meses, e involucra a la Red de Juventudes y la Banda Municipal de Música, agrupación que estará llevando adelante un proceso de ensayos abiertos dirigidos a los integrantes de los talleres de música que se dictan en la Pileta Municipal.
De esta manera y con el objetivo de acercar a jóvenes de distintos barrios de la ciudad a los espacios de formación académica, todos los lunes a partir de las 20:30, la Banda Municipal de Música abre sus puertas a los talleres de música coordinados por Luis Meingberg y Rodrigo Quirós, para que los asistentes puedan conocer los distintos aspectos que involucra la música en el terreno profesional.
Dijo Esteban Fernández- director de la Banda-:"la idea es que los chicos vayan familiarizándose con las tareas cotidianas de un músico profesional; desde los ensayos, la afinación, limpieza y mantenimiento de los instrumentos, pasando por los distintos conciertos en cines, bibliotecas, o salas de concierto. Es decir, traerlos del barrio a nuestro lugar de trabajo, para que podamos compartir cómo se desarrolla la jornada laboral de la Banda, y de esta manera también, favorecer la integración social".
Recordamos que, bajo la coordinación general de Bárbara Strauss, los talleres de la Pileta Municipal, impulsados por Red de Juventudes son el resultado de un proyecto comunitario, intersectorial y transversal, dirigido a jóvenes entre los 12 y 22 años, franja en donde se encuentra el mayor número de desocupados, y los mayores índices de violencia. Se trata de una propuesta que busca la generación de espacios de recreación, encuentro, contención, y acompañamiento; y es llevada adelante por el Gabinete Social de la Municipalidad de Rafaela, integrado por las siguientes áreas: Desarrollo social, Educación, Salud, Cultura, Deportes, Economía social y empleo, Gestión y participación, Vivienda, el Instituto de Capacitación y Estudios para el desarrollo local (ICEDeL) y Guardia Urbana de Rafaela.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.