
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López y la Subsecretaría de Gestión y Participación, Julia Davicino, quienes coordinan este espacio de participación institucional de la ciudad.
Locales14 de agosto de 2018En representación de los sectores institucionales, participaron referentes de la Sociedad Rural, INTA, Consejo de Adultos Mayores, Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público, Federación de Entidades Vecinales, Consejo de Pastores, CGT, Foro de Entidades Profesionales, Círculo de Prensa, Red Local de Prevención de Adicciones, Concejo Municipal y representante del Diputado provincial Roberto Mirabella.
El secretario de Gobierno y Ciudadanía del municipio, Eduardo López, expuso el balance de los primeros seis meses del año, haciendo hincapié en la tarea educativa y preventiva del Municipio. Repasó en detalle la campaña Tu Vida Vale, que enmarca seis programas vigentes: Usá Casco, Conductor Designado, Paseo seguro, Senda peatonal segura, Mi primera licencia y Empresas preventoras, que tienen como objetivo la concientización y prevención en materia de tránsito, articulado con otras áreas del municipio. En esta presentación estuvo acompañado por el Sr. Hugo Cossa, referente del grupo de voluntarios de Defensa Civil, con quienes trabaja el Municipio colaborativamente.
Luego, López se refirió específicamente a los operativos de tránsito y tareas de control del área de Protección Civil y Comunitaria.
Desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía se trabaja en la implementación de diferentes estrategias colectivas, conjuntas y consolidadas a lo largo del tiempo, tratando la problemática del tránsito en Rafaela.
Estos programas resultan necesarios para intervenir en la seguridad vial, apuntando a generar conciencia en la comunidad para la adquisición de hábitos responsables. Se apunta principalmente a los jóvenes entre los 15 a 35 años, la franja etaria en la que se registran mayores accidentes.
Al final de la presentación se abrió un debate entre las instituciones participantes, arribando a la conclusión de la necesidad de realizar un trabajo conjunto, colaborativo y comprometido entre Estado, instituciones y ciudadanía en la temática de seguridad vial y el fomento de hábitos responsables que deriven en un cambio cultural.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Es por su contribución a investigaciones sobre virus respiratorios en pacientes pediátricos y adultos, a través de la Unidad Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG). La experiencia se inició en 2024, en articulación con áreas de Laboratorio y Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.