
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La reunión estuvo encabezada por el Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López y la Subsecretaría de Gestión y Participación, Julia Davicino, quienes coordinan este espacio de participación institucional de la ciudad.
Locales14 de agosto de 2018En representación de los sectores institucionales, participaron referentes de la Sociedad Rural, INTA, Consejo de Adultos Mayores, Comisión Asesora Municipal del Discapacitado, Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público, Federación de Entidades Vecinales, Consejo de Pastores, CGT, Foro de Entidades Profesionales, Círculo de Prensa, Red Local de Prevención de Adicciones, Concejo Municipal y representante del Diputado provincial Roberto Mirabella.
El secretario de Gobierno y Ciudadanía del municipio, Eduardo López, expuso el balance de los primeros seis meses del año, haciendo hincapié en la tarea educativa y preventiva del Municipio. Repasó en detalle la campaña Tu Vida Vale, que enmarca seis programas vigentes: Usá Casco, Conductor Designado, Paseo seguro, Senda peatonal segura, Mi primera licencia y Empresas preventoras, que tienen como objetivo la concientización y prevención en materia de tránsito, articulado con otras áreas del municipio. En esta presentación estuvo acompañado por el Sr. Hugo Cossa, referente del grupo de voluntarios de Defensa Civil, con quienes trabaja el Municipio colaborativamente.
Luego, López se refirió específicamente a los operativos de tránsito y tareas de control del área de Protección Civil y Comunitaria.
Desde la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía se trabaja en la implementación de diferentes estrategias colectivas, conjuntas y consolidadas a lo largo del tiempo, tratando la problemática del tránsito en Rafaela.
Estos programas resultan necesarios para intervenir en la seguridad vial, apuntando a generar conciencia en la comunidad para la adquisición de hábitos responsables. Se apunta principalmente a los jóvenes entre los 15 a 35 años, la franja etaria en la que se registran mayores accidentes.
Al final de la presentación se abrió un debate entre las instituciones participantes, arribando a la conclusión de la necesidad de realizar un trabajo conjunto, colaborativo y comprometido entre Estado, instituciones y ciudadanía en la temática de seguridad vial y el fomento de hábitos responsables que deriven en un cambio cultural.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.