
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este lunes 13 de agosto se puso en marcha el proceso de revalorización histórica de los Grandes Almacenes Ripamonti. Un proyecto que busca difundir la importancia que tuvieron los Almacenes en la vida económica y social de Rafaela, y que continuará extendiéndose de cara al proceso participativo que definirá el destino del inmueble.
Locales14 de agosto de 2018En este caso, estudiantes avanzados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Rafaela, participaron de la disertación brindada por el profesor Daniel Infeld, sobre las características y el funcionamiento que tuvo el lugar a lo largo de la historia de la ciudad. La actividad tuvo lugar en el Museo Histórico Municipal, y contó también con la presencia de estudiantes de la carrera de Turismo.
El objetivo de este primer encuentro fue seguir fortaleciendo los vínculos entre la Municipalidad y la Faculta de Arquitectura local, teniendo en cuenta que los estudiantes serán partícipes activos en el proceso participativo que definirá el destino de los Grandes Almacenes Ripamonti.
Se trata de alumnos que cursan el Seminario de Investigación Final, del última año de la carrera, cuyos docentes son Ruben Chiappero y Luciana Tessio. En esta primera etapa, ellos están realizando una "reconstrucción" planimétrica y en maqueta de las manzanas 26 y 27, donde se emplaza el edificio. Posteriormente, se convertirán en "facilitadores" de los debates que se organicen. Finalmente, no se descarta que ellos mismos trabajen en un workshop para la presentación de ideas.
Esta oportunidad de tomar contacto con el legado de la familia Ripamonti, teniendo en cuenta la marcada presencia que tuvo en la creación de distintas instituciones locales, como así también en la proyección regional que tuvo la ciudad, forma parte de un proyecto de sensibilización que está previsto desarrollar como complemento al proceso de expropiación del inmueble, y que se extenderá a distintos ámbitos de la ciudad.
Durante el tiempo que demande dicha expropiación, cuyo primer paso será la aprobación de la ordenanza que este jueves tratará el Concejo Municipal, se irá organizando de manera participativa un debate sobre las posibilidades que se abren para el edificio. Una etapa que llevará adelante la Municipalidad, similar a lo ocurrido con la definición del Complejo Cultural del Viejo Mercado, dando lugar a todas las voces, entre ellas, la del sector privado y colegios de profesionales.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.