Almacenes Ripamonti: se inició el proceso de revalorización histórica

Este lunes 13 de agosto se puso en marcha el proceso de revalorización histórica de los Grandes Almacenes Ripamonti. Un proyecto que busca difundir la importancia que tuvieron los Almacenes en la vida económica y social de Rafaela, y que continuará extendiéndose de cara al proceso participativo que definirá el destino del inmueble.

Locales14 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En este caso, estudiantes avanzados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Rafaela, participaron de la disertación brindada por el profesor Daniel Infeld, sobre las características y el funcionamiento que tuvo el lugar a lo largo de la historia de la ciudad. La actividad tuvo lugar en el Museo Histórico Municipal, y contó también con la presencia de estudiantes de la carrera de Turismo.

El objetivo de este primer encuentro fue seguir fortaleciendo los vínculos entre la Municipalidad y la Faculta de Arquitectura local, teniendo en cuenta que los estudiantes serán partícipes activos en el proceso participativo que definirá el destino de los Grandes Almacenes Ripamonti.

Se trata de alumnos que cursan el Seminario de Investigación Final, del última año de la carrera, cuyos docentes son Ruben Chiappero y Luciana Tessio. En esta primera etapa, ellos están realizando una "reconstrucción" planimétrica y en maqueta de las manzanas 26 y 27, donde se emplaza el edificio. Posteriormente, se convertirán en "facilitadores" de los debates que se organicen. Finalmente, no se descarta que ellos mismos trabajen en un workshop para la presentación de ideas.

Esta oportunidad de tomar contacto con el legado de la familia Ripamonti, teniendo en cuenta la marcada presencia que tuvo en la creación de distintas instituciones locales, como así también en la proyección regional que tuvo la ciudad, forma parte de un proyecto de sensibilización que está previsto desarrollar como complemento al proceso de expropiación del inmueble, y que se extenderá a distintos ámbitos de la ciudad.

Durante el tiempo que demande dicha expropiación, cuyo primer paso será la aprobación de la ordenanza que este jueves tratará el Concejo Municipal, se irá organizando de manera participativa un debate sobre las posibilidades que se abren para el edificio. Una etapa que llevará adelante la Municipalidad, similar a lo ocurrido con la definición del Complejo Cultural del Viejo Mercado, dando lugar a todas las voces, entre ellas, la del sector privado y colegios de profesionales.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto