
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este lunes 13 de agosto se puso en marcha el proceso de revalorización histórica de los Grandes Almacenes Ripamonti. Un proyecto que busca difundir la importancia que tuvieron los Almacenes en la vida económica y social de Rafaela, y que continuará extendiéndose de cara al proceso participativo que definirá el destino del inmueble.
Locales14 de agosto de 2018En este caso, estudiantes avanzados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Rafaela, participaron de la disertación brindada por el profesor Daniel Infeld, sobre las características y el funcionamiento que tuvo el lugar a lo largo de la historia de la ciudad. La actividad tuvo lugar en el Museo Histórico Municipal, y contó también con la presencia de estudiantes de la carrera de Turismo.
El objetivo de este primer encuentro fue seguir fortaleciendo los vínculos entre la Municipalidad y la Faculta de Arquitectura local, teniendo en cuenta que los estudiantes serán partícipes activos en el proceso participativo que definirá el destino de los Grandes Almacenes Ripamonti.
Se trata de alumnos que cursan el Seminario de Investigación Final, del última año de la carrera, cuyos docentes son Ruben Chiappero y Luciana Tessio. En esta primera etapa, ellos están realizando una "reconstrucción" planimétrica y en maqueta de las manzanas 26 y 27, donde se emplaza el edificio. Posteriormente, se convertirán en "facilitadores" de los debates que se organicen. Finalmente, no se descarta que ellos mismos trabajen en un workshop para la presentación de ideas.
Esta oportunidad de tomar contacto con el legado de la familia Ripamonti, teniendo en cuenta la marcada presencia que tuvo en la creación de distintas instituciones locales, como así también en la proyección regional que tuvo la ciudad, forma parte de un proyecto de sensibilización que está previsto desarrollar como complemento al proceso de expropiación del inmueble, y que se extenderá a distintos ámbitos de la ciudad.
Durante el tiempo que demande dicha expropiación, cuyo primer paso será la aprobación de la ordenanza que este jueves tratará el Concejo Municipal, se irá organizando de manera participativa un debate sobre las posibilidades que se abren para el edificio. Una etapa que llevará adelante la Municipalidad, similar a lo ocurrido con la definición del Complejo Cultural del Viejo Mercado, dando lugar a todas las voces, entre ellas, la del sector privado y colegios de profesionales.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.