
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La última irregularidad denunciada por la provincia es por un terreno de 2600 metros cuadrados en Venado Tuerto que fue “vendido” por una persona fallecida en 1987.
Policiales04 de agosto de 2018El subsecretario de Asuntos Registrales, Matías Figueroa Escauriza, presentó una nueva estafa inmobiliaria ante la Justicia provincial y ya suman 30 los casos irregulares por un monto cercano a los 500 millones de pesos.
La última irregularidad detectada fue sobre un terreno de 2600 metros cuadrados en Venado Tuerto que fue “vendido” por una persona fallecida en 1987.
Para esa particular maniobra -desde ya imposible- se requiere del accionar fraudulente de un escribano que está identificado y que se repite en las denuncias, oriundo de Armstrong.
Según explicó Figueroa Escauriza en Pegando la vuelta (Radio 2), la maniobra consiste en detectar un lote cuyo titular murió y no fue reclamado por nadie. “Después con una escritura apócrifa se lo venden a un tercero y éste puede venderlo a otro, que ya puede comprar de buena fe”, dijo.
Esta estafa denunciada por la subsecretaría que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe ante la Fiscalía General fue detectada al seguir la actividad de los integrantes de la asociación ilícita ya detectada.
“Investigamos en el Registro de la Propiedad por estos escribanos que se involucran en casi todos los casos irregularidades y a partir de ellos vamos descubriendo irregularidades hacia atrás”, agregó el funcionario.
Figueroa Escauriza dijo que las estafas se producen en el sur santafesino en lotes que van de los 500 metros cuadrados a un campo de 400 hectáreas. Siempre con los mismos actores, que no son los involucrados en la mega estafa rosarina aunque el modus operandi se asemeja.
En diciembre pasado, esa banda de profesionales dedicada a estafas inmobiliarias con sede en Venado Tuerto fue el blanco de 14 allanamientos simultáneos realizados en la región: tres escribanías, un estudio jurídico y domicilios particulares.
Dos meses antes, en octubre de 2017 Rosario3.com publicó un caso adjudicado a ese grupo en donde un supuesto prestanombre que sería la fachada de los profesionales ofreció devolver a sus propietarios tres de los campos robados a los herederos de una persona fallecida.
Para los investigadores, ese presunto ladrón de guante blanco era “un insolvente que vive en un rancho” y detrás de él se escondía la organización de profesionales del sur provincial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.