
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La nave que llevaba a la titular del FMI a Estados Unidos sufrió fallas a la altura de Gualeguaychú y tuvo que regresar a Ezeiza. Fue tras la cumbre del G20 en Buenos Aires
Nacionales23 de julio de 2018El vuelo que trasladaba a Estados Unidos a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sufrió una falla y debió regresar de emergencia al aeropuerto de Ezeiza. Fue luego de haber partido en la noche del domingo tras haber participado de la cumbre del G-20 en Buenos Aires. Lagarde viajaría este lunes al país norteamericano, después de pasar la noche en Buenos Aires.
De acuerdo a lo que publicó el diario Clarín, ee trata de un avión de American Airlines -vuelo AA900- que despegó de ese mismo aeropuerto a las 20.55. A la altura de Gualeguaychú, la aeronave sufrió una falla de presurización -trascendió que habría perdido combustible- y el piloto decidió volver a Ezeiza para evitar mayores complicaciones.
La cumbre de finanzas del G 20 llegó a su final en Buenos Aires y los países participantes lanzaron un comunicado en el que repasaron las diferentes temáticas de una agenda nutrida en la que alcanzaron un cierto consenso en marco de los problemas que acechan y las problemáticas que se vienen, con el crecimiento, la transformación tecnológica, la inversión en infraestructura y la guerra comercial como principales ejes.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.