
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Actores, partidos de izquierda y organizaciones sociales se unen bajo la consigna !La patria no se rinde".
Nacionales10 de julio de 2018Miles de personas, militantes de organizaciones sociales y gremiales, referentes de los Derechos Humanos y actores se concentraban esta tarde en Buenos Aires sobre la avenida 9 de Julio y Belgrano para manifestarse en contra del acuerdo entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La marcha opositora estaba convocada para las 13 bajo el lema "La Patria no se rinde" y sería una continuidad de la movilización que se realizó el pasado 25 de mayo con la misma protesta como fondo.
Un gran escenario se montó sobre las mencionadas avenidas, en el cual van a hablar los diferentes oradores de la jornada y se van a presentar bandas en vivo.
Una de las primeras columnas que llegó al lugar fue la que esta integrada por militantes de agrupaciones como el Movimiento Evita, Libres del Sur, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Vía Campesina, Izquierda Popular, Vamos y Seamos Libres.
Los manifestantes llevan banderas de sus respectivas organizaciones y carteles con lemas como "La independencia no se negocia" o "No al FMI". Como consecuencia del acto, en la zona se generó una importante demora en el tráfico y los subtes llegaban hasta la estación 9 de Julio repletos de gente.
Al igual que el 25 de mayo pasado, la marcha fue convocada por actores afines al kirchnerismo como Alejandra Darín, Marina Glezer, Daniel Valenzuela, Luisa Kulliok, Cristina Banegas y Paola Barrientos, además de las cantantes Adriana Varela, Dolores Solá y Liliana Herrero, la jueza María Laura Garrigós de Rebori, el sociólogo Horacio González, los periodistas Titi Fernández y Cinthia García, y la locutora Federica Pais, entre otros.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.