
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana integrantes de la Municipalidad de Rafaela, conocieron el nuevo emprendimiento WACOVI puesto en marcha por tres jóvenes, dos de ellos de nuestra ciudad. El mismo tiene como objetivo comercializar un nuevo sistema de calefacción, con beneficios ambientales, altos rendimientos y uso de domótica. Se instalaron algunas en nuestra ciudad y también despertó interés en la zona.
Locales29 de junio de 2018Se trata de Franco Giuliani y Agustín Vincenti, quienes trajeron del extranjero para su comercialización estufas eficientes, innovadoras y ecológicas, que utilizan como fuente energética pallets de madera prensada, un combustible limpio y no contaminante, que reemplaza el gas natural y la corriente eléctrica. El emprendimiento se denomina Wacovi. Por sus beneficios ambientales y la puesta en valor de los emprendimientos verdes, María Paz Caruso, Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela los visitó. También se hizo presente Bárbara Chivarello de la Secretaría de Desarrollo Urbano ya que esto aporta a la edificación de viviendas sustentables.
Además poseen Wi-Fi y pueden ser controladas a distancia desde una app con el celular. Estando presente así la domótica, otras de las líneas de trabajo que suma el IDSR. El objetivo es conocer nuevos oficios verdes que se buscan instalar en la ciudad y compartir experiencias, en este caso sobre estufas eficientes.
Estos artefactos funcionan con biomasa en forma de pallets, realizados con madera prensada, que permiten calentar los ambientes gracias a su combustión. Esta fuente energía es limpia y no contaminante, esto permite reemplazar energías tradicionales como el gas o la electricidad que son no renovables, es decir, agotables y que producen gases de efecto invernadero.
Características de los equipos
Estas estufas, tienen un rendimiento del 96%, mientras que el gas natural sólo un 30%; permitiendo reducir los gastos de calefacción a la mitad, así como también sus conexiones costosas. Además, se puede controlar la temperatura al igual que un aire acondicionado y programar su encendido automático sin necesidad de estar allí. También cuenta con una cámara blindada y 9 sensores de temperatura y rendimiento que la hacen segura y genera poca ceniza. Actualmente cuentan con tres modelos.
Movilizados por un ambiente más limpio y consciente, la Municipalidad apoya las iniciativas locales en torno a oficios verdes y se compromete a facilitarle información y generar propuestas conjuntas con aquellas instituciones que quieren generar cambios en su entorno.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.