
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Omar Martínez resaltó el permanente apoyo de la Provincia a las instituciones y a la producción
Locales29 de junio de 2018La Jornada se realizó en el Pabellón de las Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela que luce con todo su esplendor luego de finalizados los trabajos de remodelación que se llevaron a cabo con aportes del Gobierno de Santa Fe
EL diputado provincial Omar Martínez participó este jueves de la apertura de la Jornada de Innovación Agropecuaria "En el camino de las oportunidades" que se realizó en el renovado Pabellón de Industrias "Carlos Mognaschi", de la Sociedad Rural de Rafaela. El lugar fue elegido para reestrenar y celebrar la recuperación de uno de los lugares emblemáticos de Rafaela con un encuentro de importante jerarquía.
“Nuestro apoyo a este tipo de iniciativas es incondicional. Vemos el trabajo que viene realizando esta histórica institución de Rafaela, articulando con empresas, con el Estado, con otras entidades para llevar adelante una jornada que tiene que ver con el presente pero también pensando en un futuro, en las innovaciones y en nuevos paradigmas. Es importante revalorizar y contextualizar este esfuerzo, con una realidad sumamente complicada para el sector agropecuario, difícil para los que producen y trabajan. Y a pesar de todo esto, las entidades productivas siguen aportando para mejorar, crecer y desarrollarse”
EL SALON DE LAS INDUSTRIAS
Han llegado a su fin los trabajos de restauración del emblemático e imponente edificio del Salón de Industria “Carlos Mognaschi”, enclavado en el predio de Av. Brasil de la Sociedad Rural. A 90 años de su construcción, luce renovado en su totalidad con la premisa de respetar las líneas arquitectónicas que sus creadores pensaron originalmente. Estas labores se pudieron realizar a través de un aporte que realizó el Gobierno de Santa Fe.
“Un gobierno que apoya y apuesta permanentemente a las instituciones de la provincia. Allí está el pasado, el presente y el futuro. Allí muchas personas trabajan silenciosamente todos los días con el fin de mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Esto ocurre en cada localidad, en cada ciudad. El aporte para concretar esta obra es una forma de respetar justamente esa concepción”.
LA JORNADA
La jornada -declarada de interés por la Cámara de Diputados de Santa Fe- contó con la participación de distintos expositores: el histórico dirigente Egidio Vincenti, representantes de la empresas Sucesores de Alfredo Williner y de Rafaela Alimentos; Matías Apartín, especialista en Marketing Digital de la UBA, el Ing. Miguel Taverna y la Dra. Roxana Páez; Natalia Aníboli; Juan Martín Buteler expresidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba. También se realizaron paneles con integrantes del Consejo Universitario de Rafaela, la Escuela Agrotécnica IDESA, de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias; Dardo Chiesa (presidente de CRA), el titular de CARSFE, Carlos Castagnani; presidentes de Sociedades Rurales; el intendente Luis Castellano y el secretario de Agricultura de la provincia, Juan Manuel Medina.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.