
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Omar Martínez resaltó el permanente apoyo de la Provincia a las instituciones y a la producción
Locales29 de junio de 2018La Jornada se realizó en el Pabellón de las Industrias de la Sociedad Rural de Rafaela que luce con todo su esplendor luego de finalizados los trabajos de remodelación que se llevaron a cabo con aportes del Gobierno de Santa Fe
EL diputado provincial Omar Martínez participó este jueves de la apertura de la Jornada de Innovación Agropecuaria "En el camino de las oportunidades" que se realizó en el renovado Pabellón de Industrias "Carlos Mognaschi", de la Sociedad Rural de Rafaela. El lugar fue elegido para reestrenar y celebrar la recuperación de uno de los lugares emblemáticos de Rafaela con un encuentro de importante jerarquía.
“Nuestro apoyo a este tipo de iniciativas es incondicional. Vemos el trabajo que viene realizando esta histórica institución de Rafaela, articulando con empresas, con el Estado, con otras entidades para llevar adelante una jornada que tiene que ver con el presente pero también pensando en un futuro, en las innovaciones y en nuevos paradigmas. Es importante revalorizar y contextualizar este esfuerzo, con una realidad sumamente complicada para el sector agropecuario, difícil para los que producen y trabajan. Y a pesar de todo esto, las entidades productivas siguen aportando para mejorar, crecer y desarrollarse”
EL SALON DE LAS INDUSTRIAS
Han llegado a su fin los trabajos de restauración del emblemático e imponente edificio del Salón de Industria “Carlos Mognaschi”, enclavado en el predio de Av. Brasil de la Sociedad Rural. A 90 años de su construcción, luce renovado en su totalidad con la premisa de respetar las líneas arquitectónicas que sus creadores pensaron originalmente. Estas labores se pudieron realizar a través de un aporte que realizó el Gobierno de Santa Fe.
“Un gobierno que apoya y apuesta permanentemente a las instituciones de la provincia. Allí está el pasado, el presente y el futuro. Allí muchas personas trabajan silenciosamente todos los días con el fin de mejorar la calidad de vida de sus comunidades. Esto ocurre en cada localidad, en cada ciudad. El aporte para concretar esta obra es una forma de respetar justamente esa concepción”.
LA JORNADA
La jornada -declarada de interés por la Cámara de Diputados de Santa Fe- contó con la participación de distintos expositores: el histórico dirigente Egidio Vincenti, representantes de la empresas Sucesores de Alfredo Williner y de Rafaela Alimentos; Matías Apartín, especialista en Marketing Digital de la UBA, el Ing. Miguel Taverna y la Dra. Roxana Páez; Natalia Aníboli; Juan Martín Buteler expresidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba. También se realizaron paneles con integrantes del Consejo Universitario de Rafaela, la Escuela Agrotécnica IDESA, de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias; Dardo Chiesa (presidente de CRA), el titular de CARSFE, Carlos Castagnani; presidentes de Sociedades Rurales; el intendente Luis Castellano y el secretario de Agricultura de la provincia, Juan Manuel Medina.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.