Conectividad, un pilar en la construcción del área metropolitana

Con la premisa de continuar trabajando en la construcción del Área Metropolitana Gran Rafaela, en la Comuna de Susana el Intendente de Rafaela Luis Castellano encabezó una reunión con los Presidentes Comunales Alejandro Ambort (Susana), Héctor Perotti (Bella Italia), Marcelo Bocco (Presidente Roca), Roberto Morel (Aurelia) y Lucio Beltramo (Lehmann), y el Senador Provincial Alcides Calvo, para trabajar sobre la conectividad de la zona.

Locales27 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En el encuentro, luego de repasar lo acordado en la reunión anterior, se planteó como eje de trabajo la conectividad, y con ello la vinculación de las mencionadas localidades a través de distintas obras.

En tal sentido, el Intendente Luis Castellano, explicó que la construcción de la futura Ciclovía que unirá a Rafaela con Bella Italia entró en la etapa final de planificación, con la apertura de los sobres para distintas licitaciones abiertas con el fin de adquirir materiales y mano de obra. Cabe recordar que el proyecto contempla la ejecución de una calzada de hormigón, con iluminación LED, señalización y desagües.

Por su parte, el Senador Alcides Calvo cerró el encuentro asumiendo la labor de colaborar con el proyecto que dará conectividad a Lehmann con Rafaela, para lo cual ya se han realizado encuentros con las partes involucradas y con el representante del Gobierno Provincial en el ECOM, Marcelo Canavese. El Senador destacó también que en el año 2015 se realizaron presentaciones ante distintos organismos provinciales y nacionales a fin de lograr el otorgamiento de recursos para su ejecución, y desde la comuna de Lehmann ya se trabajó en la confección del correspondiente ante proyecto de la obra.

Además, se resaltó la necesidad de llevar adelante gestiones conjuntas para que el Gobierno Provincial avance con la ejecución del acceso permanente para la localidad de Aurelia proyectada su conectividad con la futura autopista 34; como así también en requerir un encuentro a la brevedad ante autoridades de Vialidad Nacional para obtener información sobre la ejecución de la autopista 34. Se dialogó asimismo acerca de la ciclovía proyectada desde el Cementerio de la ciudad de Rafaela hasta el CRAR, y la intención de extenderla hasta el ingreso a Roca.

Cabe recordar que la creación del Área Metropolitana Gran Rafaela, se enmarca en la Ley Provincial Nº 13532 de Áreas Metropolitanas, sancionada en 2016, y que en el caso de Rafaela y su zona de influencia, se viene trabajando en ámbitos de participación, planificación y gestión a escala metropolitana, teniendo siempre presente las temáticas críticas para los municipios y comunas: transporte y movilidad, conexiones viales, gestión de residuos, aguas y saneamiento, ordenamiento territorial, salud, medio ambiente, educación, cultura y seguridad, entre otras.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.