
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Rafaela llevó a cabo un desayuno de trabajo junto a empresarios, responsables de Recursos Humanos, y de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), con el objetivo de construir un espacio participativo desde el cual se favorezca la inserción laboral de personas con capacidades diferentes.
Locales27 de junio de 2018Durante el encuentro denominado "ComprometeRSE", que contó con la presencia del intendente municipal, Luis Castellano, se difundieron aspectos claves sobre la importancia de incorporar el concepto de diversidad en las estrategias de valor de las organizaciones; sobre las diferentes estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad; y sobre prácticas laborales inclusivas en el ámbito público y privado.
Además, la presentación inicial hizo referencia a las características de la población con discapacidad en edad económicamente activa, registrada en el SEOL. (Servicio de evaluación y orientación laboral); y se mostraron testimonios sobre estas experiencias de parte de empresarios y empleados de nuestra ciudad.
En el cierre del encuentro, Castellano destacó la importancia de que las empresas de la ciudad puedan contar con la información vinculada al acompañamiento que ofrece el Estado local, y que es vital para que las empresas puedan avanzar en este tipo de contrataciones.
"El tema de la información es clave -dijo Castellano- Para eso organizamos esto, y por eso lo vamos a seguir multiplicando. Con todos los que quieran acompañarnos, como es el caso del programa de Responsabilidad Social Empresaria del Centro Comercial".
El intendente aseguró que este tipo de inserción laboral en la mayoría de los casos es exitosa. Y destacó que no se trata sólo de una política social. "Esto no es solamente un esquema de ayuda social, sino que también mejora la eficiencia de la empresa. Para eso hay que definir perfiles y se necesita del acompañamiento de las familias. Hay muchas familias en la ciudad que necesitan esta posibilidad y que tienen una gran potencialidad".
Castellano describió que se está realizando un relevamiento de la demanda que presentan este tipo de familias en la ciudad, como primer paso para luego avanzar en la posibilidad de encontrar vínculos con las empresas.
"Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir difundiendo los testimonios que son fundamentales. Y todos ellos coinciden en cómo la presencia de estas personas cambia el clima laboral. Y nosotros a esto, en la Municipalidad, también lo vemos", sostuvo.
"Esto tiene que ser un procedimiento metódico, consciente, donde todos (familia, empresa, el Estado) se comprometan a trabajar sin apuro en la incorporación del personal en el lugar donde corresponda", agregó.
"Hoy hay una situación de dificultad y de mucha prudencia de las empresas. Y acá aparece una alternativa diferente, que además nos ayuda en lo humano. En esto, el Estado tiene herramientas para acompañar que suceda", concluyó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.