Promueven la inserción laboral de personas con capacidades diferentes

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Rafaela llevó a cabo un desayuno de trabajo junto a empresarios, responsables de Recursos Humanos, y de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), con el objetivo de construir un espacio participativo desde el cual se favorezca la inserción laboral de personas con capacidades diferentes.

Locales27 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante el encuentro denominado "ComprometeRSE", que contó con la presencia del intendente municipal, Luis Castellano, se difundieron aspectos claves sobre la importancia de incorporar el concepto de diversidad en las estrategias de valor de las organizaciones; sobre las diferentes estrategias de inclusión laboral de personas con discapacidad; y sobre prácticas laborales inclusivas en el ámbito público y privado. 

Además, la presentación inicial hizo referencia a las características de la población con discapacidad en edad económicamente activa, registrada en el SEOL. (Servicio de evaluación y orientación laboral); y se mostraron testimonios sobre estas experiencias de parte de empresarios y empleados de nuestra ciudad.

En el cierre del encuentro, Castellano destacó la importancia de que las empresas de la ciudad puedan contar con la información vinculada al acompañamiento que ofrece el Estado local, y que es vital para que las empresas puedan avanzar en este tipo de contrataciones.

"El tema de la información es clave -dijo Castellano- Para eso organizamos esto, y por eso lo vamos a seguir multiplicando. Con todos los que quieran acompañarnos, como es el caso del programa de Responsabilidad Social Empresaria del Centro Comercial". 

El intendente aseguró que este tipo de inserción laboral en la mayoría de los casos es exitosa. Y destacó que no se trata sólo de una política social. "Esto no es solamente un esquema de ayuda social, sino que también mejora la eficiencia de la empresa. Para eso hay que definir perfiles y se necesita del acompañamiento de las familias. Hay muchas familias en la ciudad que necesitan esta posibilidad y que tienen una gran potencialidad". 

Castellano describió que se está realizando un relevamiento de la demanda que presentan este tipo de familias en la ciudad, como primer paso para luego avanzar en la posibilidad de encontrar vínculos con las empresas. 

"Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir difundiendo los testimonios que son fundamentales. Y todos ellos coinciden en cómo la presencia de estas personas cambia el clima laboral. Y nosotros a esto, en la Municipalidad, también lo vemos", sostuvo. 

"Esto tiene que ser un procedimiento metódico, consciente, donde todos (familia, empresa, el Estado) se comprometan a trabajar sin apuro en la incorporación del personal en el lugar donde corresponda", agregó.

"Hoy hay una situación de dificultad y de mucha prudencia de las empresas. Y acá aparece una alternativa diferente, que además nos ayuda en lo humano. En esto, el Estado tiene herramientas para acompañar que suceda", concluyó.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto