
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se llevó adelante la primera jornada de Educación por el Arte destinada a miembros de programas territoriales que implementa la Municipalidad de Rafaela y a Organizaciones de la Sociedad Civil.
Locales12 de junio de 2018Durante la jornada, se trabajó con las instituciones en tres etapas: adaptación del proyecto, herramientas de arte social aplicado y ejecución en campo. Se espera que este espacio de encuentro fluya y que se generen proyectos que se puedan acompañar a fin de obtener financiamiento que permita que se ejecuten en el territorio.
El doctor Francisco Ghiglino de la Asociación Civil Amanecer que brindó la charla, es fundador de la entidad y comentó que eligieron Rafaela porque "en verdad sentimos que en este Municipio hay todo un desarrollo muy importante en términos de territorialidad, de abordaje, de búsquedas de inclusión de niños, niñas y adolescentes y de comunidades vulneradas que son muy tenidas en cuenta en el accionar municipal. Esto es lo que fundamentalmente llevó a que Amanecer tuviera una presencia en este territorio y pudiera contactarse con las realidades locales y fundamentalmente propender a un mayor desarrollo de todas las acciones que se llevan adelante en el municipio".
El encuentro convocó a integrantes de distintos grupos de trabajo de diversos programas que implementa el municipio local y en lo cual Francisco destacó "nos parece que si bien nosotros recorremos muchos territorios porque el accionar de Amanecer es de carácter nacional, nos sorprendió la presencia de muchos integrantes de distintos equipos de los programas que tiene en acción el Municipio y esto nos alentó; porque la mayoría de las veces sentimos que solo están las Organizaciones Sociales o los emprendedores culturales pero aquí no, está el Estado presente y un Estado presente es el principio de todas las fuerzas que pueda imaginarse para alcanzar el beneficio de toda la comunidad".
También recibió a miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la ciudad y en este sentido, el fundador de Amanecer destacó que "el tejido de organizaciones en Rafaela es muy amplio y eso habla de un compromiso social y de una pertenencia en términos locales al sentir comunitario. Nuestra expectativa tras estas jornadas es que se genere un espíritu de articulación entre las propias OSC (porque muchas veces desconocen estas organizaciones el hacer de las otras) y sumar experiencias, actividades, recursos pueden potenciar y operar en un accionar común a través de nuevos ejes programáticos. Las OSC tienen que ser parte de un tejido, ser capaces de trabajar en red y no sólo desde el marco de su accionar único sino que alcancen una sinergia que las potencie y terminen favoreciendo a muchos nuevos destinatarios, a lo que ya están y a los que se puedan sumar".
Rossana Espin, perteneciente al Hogar "El Ceibo" manifestó que le parece "excelente la posibilidad de encontrarse con otras organizaciones que existen pero que por el día a día no te reunís o no tenés contacto y la forma de trabajar en esto es en red, así que siempre que podamos participar de este tipo de capacitaciones, ahí estamos. Para poder optimizar esfuerzos y recursos, lo mejor es conocerse y es en este tipo de jornadas donde eso sucede".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.