
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las subas son en servicios que la obra social de los estatales les cobra a los afiliados. Los legisladores del interbloque Igualdad presentaron un pedido de informes
Nacionales08 de junio de 2018La obra social de los empleados estatales de la provincia, Iapos, aplicó en lo que va del año aumentos de hasta 230 por ciento en servicios que les cobra a los afiliados, según denunciaron los diputados provinciales que integran el interbloque Igualdad.
Esos legisladores pidieron explicaciones al Poder Ejecutivo frente a “los desproporcionados aumentos anunciados por Iapos en el último mes, que van desde un 40% de los bonos asistenciales a un 230% en el servicio complementario dque pasó de $63 en el 2017 a $208 en 2018”.
“De la observación de la nueva grilla arancelaria y en comparación con la de 2017, nos preocupa que, por un lado, los aumentos estipulados se encuentran por encima de la resolución del Ministerio de Salud de la Nación por medio de la cual se autoriza a las entidades de medicina prepaga a realizar subas de hasta un 7,5% y, por otro, de la política de recomposición salarial del 18% que ofreció el gobierno provincial a las y los trabajadores estatales”, manifestó la diputada Silvia Augsburger.
El proyecto presentado tiene en cuenta la reciente disposición general de Iapos Nº 000025, con fecha de 4 de junio del corriente año, por medio de la cual establece la política arancelaria 2018. En ésta, establece que a partir del 1º de junio de 2018 se actualizarían los importes de los coseguros con los siguientes valores: orden de consulta: $52; bono asistencial: $10; orden de internación: $200. En términos porcentuales, los aumentos estipulados van del 40,4% en las ordenes de consulta, en 40% los bonos asistenciales y en 64% de órdenes de internación respecto de los valores del 2017. El valor que más incremento registra es el servicio complementario del Iapos pasó de $63 en el 2017 a $208 en el 2018. A esto se le suman la cantidad de bonos requeridos para la realización de las prácticas.
Frente a esto, las diputadas Silvia Augsburger y Mercedes Meier y los diputados Rubén Giustiniani y Carlos Del Frade, solicitan que se informen las razones que llevaron a autorizar estos incrementos y si fueron tenidas en cuentas las estipulaciones inflacionarias para el año en curso y su relación con las paritarias resueltas.
“Los incrementos en valores y coseguros para prácticas médicas establecidos por el Iapos para el año 2018 despertó preocupación en las y los afiliados de la obra social. Las organizaciones gremiales estatales y los medios de comunicación también se hicieron eco de los reclamos surgidos a partir de los aumentos. En un contexto en el que los incrementos de las tarifas de los servicios públicos fueron establecidas por encima de los aumentos salariales, vemos con preocupación que los aumentos planteado por la obra social para 2018 vuelvan a depreciar el poder adquisitivo de las y los trabajadores estatales”, finalizó Augsburger.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.