
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Como todos los años, en consonancia con las normativas vigentes, el Estado local inició la poda de árboles y recolección de ramas.
Locales07 de junio de 2018La labor cuenta con la programación y control del personal técnico del departamento Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos.
En su inicio, la planificación contempla las calles y espacios públicos de barrio Pizzurno. En el área, personal especializado procede a la poda de las copas de los árboles con moto sierras, serruchos aéreos y de mano.
Al mismo tiempo, un equipo especial se ocupa de la recolección de las ramas dispuestas por el personal de poda a la vera de la calle.
Las labores se desarrollan bajo estrictas normas de seguridad para proteger a los vecinos.
El protocolo establece la poda de las copas de los árboles, en las especies que así lo ameriten, de manera tal que su crecimiento integral sea el ideal a fin de mantener el equilibrio ecológico y minimizar la posibilidad de caída por influencia de tormentas intensas.
Mientras se realiza la intervención, otro equipo trabaja en la recolección de las ramas extraídas de forma simultánea.
Los restos de árboles son subidos a un acoplado especial para su reducción y posterior traslado al Complejo Ambiental en donde son depositados para su "chipeo" y reutilización como compost.
Vale recordar que, en paralelo con la tarea antes mencionada y como se anunciara oportunamente, se prevé un plan de arbolado que incluye 1.300 especies.
En este sentido, las autoridades profundizan su idea de lograr una forestación equilibrada con el objetivo de afirmar su compromiso con el cuidado del medio ambiente dándole, a su vez, prioridad a los pedidos de forestación realizados por los vecinos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.