
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el marco de la campaña de protección vial que la Municipalidad de Rafaela lleva a cabo para el cuidado de la vida, surgió la propuesta de entregar un casco homologado a quienes reciban por primera vez su licencia de conducir para motocicleta.
Locales05 de junio de 2018El objetivo es tener una herramienta más para continuar generando mecanismos de concientización entorno al uso de los elementos fundamentales para la conducción en los jóvenes. Una gran cantidad de personas recibieron a lo largo de este año su carné habilitante, siendo un total de 1.800 licencias A21 entregadas para motos de 50 y hasta 150 centímetros cúbicos.
El secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, se refirió a este nuevo proyecto, indicando que "entregar un casco a quienes obtienen por primera vez la licencia de conducir es una manera de continuar trabajando en esta prioridad para la gestión del intendente Luis Castellano".
El uso del casco es obligatorio y es una necesidad para la seguridad del conductor y su acompañante. En nuestra ciudad, se han lamentado muchos casos de accidentes que tienen como partícipe una moto, donde la población de mayor riesgo son personas menores de 35 años.
Desde el municipio se considera fundamental adoptar medidas y cambios de hábito que permitan generar conciencia acerca de la obligatoriedad del uso del casco.
Los motociclistas son las víctimas más habituales de la inseguridad vial, quienes no llevan colocado un casco homologado, de talle adecuado y bien abrochado, pueden sufrir daños irreparables.
Las estadísticas muestran que la mayoría de las muertes ocurridas a causa de accidentes de moto se producen como efecto de las lesiones cerebrales y un gran porcentaje de éstas son una consecuencia de no usar el casco.
Asimismo, los motociclistas que usan el casco tienen un 73 por ciento menos de mortalidad que los que no usan el casco y los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85 por ciento menos de lesiones graves que los que no usan casco.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.