
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El operativo de seguridad por la llegada del Super TC 2000 mostró un importante despliegue a lo largo de todo el fin de semana y, si bien el marco de público fue muy numeroso, no se registraron mayores inconvenientes.
Locales04 de junio de 2018El trabajo coordinado entre personal de distintas fuerzas y dependencias públicas de la ciudad se desarrolló desde la tarde del viernes hasta las primeras horas de la tarde del domingo, donde se concretó la desconcentración del público.
Las tareas realizadas incluyeron controles tanto en los accesos al circuito como en los accesos a la ciudad y las calles principales. Además, se custodió el orden público dentro del Autódromo Ciudad de Rafaela y se acompañó el normal desarrollo de la competición.
Según lo informado desde Protección Civil Municipal, no se registraron mayores problemas y no hubo que lamentar accidentes. De acuerdo a los registros suministrados por las distintas fuerza, hasta el horario en que se supervisó la salida del público, tanto en la ciudad como en la ruta, no se detectaron problemas.
Diego Álvarez, Jefe de Protección Civil Municipal, consideró que el balance de lo actuado fue "positivo" y destacó el trabajo conjunto realizado entre los diferentes actores que contribuyeron a garantizar la seguridad del evento. Además, estimó que fueron más de 10 mil personas las que pasaron por el Autódromo local.
Cabe destacar que el operativo contó con la participación de persona de Gendarmería, Unidad Regional V de Policía, Protección Vial y Comunitaria, Servicio de Emergencias 107 y Guardia Urbana Rafaela.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.