
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En sectores puntuales en donde se produce una acumulación extra de hojas, se realiza una recolección diferenciada que incluye el uso de sopladoras de hojas y barrido manual.
Locales27 de mayo de 2018La Municipalidad de Rafaela a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, puso en marcha un operativo especial para el barrido mecánico de hojas en las calles de la ciudad. Para ello se diagramó un cronograma puntual rotativo en calzadas con cordón cuneta de la ciudad.
Además, en sectores puntuales en donde se produce una acumulación extra de hojas, se realiza una recolección diferenciada que incluye el uso de sopladoras de hojas y barrido manual.
La flota para desarrollar este trabajo está compuesta por tres barredoras de arrastre, cinco camiones barre aspiradores, dos camiones con chata para vuelco y once personas.
Ante la intensificación en la caída de hojas de los árboles, el municipio recomienda a los vecinos controlar que las hojas caídas no obstruyan canaletas ni desagües, si se realiza el barrido manual de las hojas del lado de la calzada y no se las embolsa, se deben acumular a 30 centímetros del cordón, colocar las hojas producto del barrido manual diario en bolsas similares a las utilizadas para la recolección domiciliaria, y depositar las bolsas para su recolección junto con los residuos
biodegradables (de cocina) según el cronograma establecido.
Cronograma
La Municipalidad de Rafaela informa los días, horarios y barrios en donde se realiza el barrido
mecánico. Cabe aclarar que el diagrama puede alterarse por razones de fuerza mayor.
Sábado
4 horas: bulevares y avenidas.
Domingo
22 horas: Belgrano, Nuestra Señora de Luján, Italia, Villa Rosas, Sarmiento, Alberdi.
Lunes
4 horas: 30 de Octubre y Central Córdoba.
22 horas: Ilolay, Pizzurno, Juan de Garay, La Cañada, Loteo Lomas del Bosque.
Martes
4 horas: San Martín y Mosconi.
22 horas: 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann y Villa Dominga.
Miércoles
4 horas: Belgrano y Paseo del Este.
22 horas: Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, Amancay, Los Nogales, Antártida Argentina, Jardín.
Jueves
4 horas: Malvinas Argentinas, Independencia y Alberdi.
22 horas: Martín Fierro, Martín Güemes, Barranquitas, San José, San Martín y Garay.
Viernes
4 horas: 30 de Octubre.
Recordamos que el cronograma de barrido puede consultarse en la página web de la Municipalidad de Rafaela www.rafaela.gov.ar. Ingresando al link de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos se puede acceder al banner correspondiente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.