
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela comunica que el programa Rafaela en Acción continúa su recorrido, emplazándose del 28 de mayo al 11 de junio en el barrio Belgrano, en Av. Providenti entre M. de Oca y Gobernador Crespo.
Locales24 de mayo de 2018El dispositivo móvil, que acerca a los vecinos de diversos sectores trámites, servicios y actividades municipales, anuncia desde su segunda parada una nueva acción de inclusión: los días viernes, de 7:30 a 12:30, el ómnibus sanitario ofrecerá servicios para personas con discapacidad, descentralizándolos del edificio municipal. Así, se podrá acceder a orientación y asesoramiento; gestión de TEP para personas con discapacidad; exención del pago de la TGI; gestión del Símbolo Internacional de Acceso; inscripción a la Escuela de Formación e Integración Deportiva -EFID-; e información de talleres y actividades grupales de concientización y sensibilización sobre la temática de la discapacidad, con la participación de la Comisión Asesora Municipal del Discapacitado.
Cabe recordar que durante los días hábiles, de 7:30 a 12:30, Rafaela en Acción ofrece los siguientes trámites: realización de DNI y Pasaporte, reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor, asesoramientos en la Oficina de Empleo, Trámites verdes (Crecer juntos. Arbolado. Barrido y limpieza. Información sobre Recolección. Desarrollo sustentable), consultas de inclusión educativa, Trámites de movilidad (Boleto educativo. TEP. ZEC), inscripción al Registro Provincial de la vivienda, trámites de ANSES y expresar reclamos y sugerencias a través de Contanos. En tanto de 10:30 a 12:30, se podrán sacar turnos para Licencia de Conducir.
Además, de 7:30 a 12:30 están disponibles los servicios móviles del municipio (ómnibus sanitario, quirófano móvil y Punto verde). Rafaela en Acción prevé también actividades especiales, charlas y capacitaciones.
Detalle cronológico de actividades del 28 de mayo al 11 de junio
Lunes 28:
- 1ª parte de la Charla "Manipulación Segura y Saludable de Alimentos". Organiza: Asal.
Lugar: Asociación Civil Roca Fuerte, Cachero 870. Horario: De 13:00 a 15.30. Los asistentes podrán también obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos, inscribiéndose y abonando al llegar a la charla, el costo del mismo.
Martes 29:
- 2ª parte de la Charla "Manipulación Segura y Saludable de Alimentos". Organiza: Asal.
Lugar: Asociación Civil Roca Fuerte, Cachero 870. Horario: De 13:00 a 15.30. Los asistentes podrán también obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos, inscribiéndose y abonando al llegar a la charla, el costo del mismo.
- Taller Barrial de Ritmo Latino. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 19:00.
Miércoles 30:
- Programa Rafaela Lee. Lugar: Escuela Don Tomás, para alumnos de 4to grado. Horario: 9:00.
- Programa Rafaela Lee, para alumnos de la Escuela Nº 1359 Juan Bautista Languier. Lugar: Rafaela en Acción -Av. Providenti entre M. de Oca y Gobernador Crespo. Horario: 10:30.
Jueves 31:
- Artetapiales. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 14:30.
- Taller Barrial de Ritmo Latino. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 19:00.
Viernes 1:
- Taller Barrial de Jardinería. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 16:00.
Sábado 2:
- Clase abierta de plástica del Liceo Municipal Miguel Flores, para la creación de muñecos "quitapenas". Lugar: Cantero Av. Providente, frente a la vecinal. Horario: 14:00 a 15:30.
- Taller "Huerta y Compost en tu casa". Lugar: Cantero Av. Providente, frente a la vecinal. Horario: 15:00 a 16.30.
- Clase de Zumba. Horario: 16:30.
Domingo 3:
- Festejo del barrio Belgrano. Horario a las 16:00.
Lunes 4:
- Programa Mi Negocio en Mi Barrio "Buenas Prácticas para negocios barriales". Horario: 13:00.
- 1ª parte de la Charla RCP y primeros auxilios. Lugar: Asociación Civil Roca Fuerte, Cachero 870. Horario: 20:00. La actividad contará con la presencia de la Asociación Civil "Honrar la vida" que estará acercando información acerca de la importancia de la donación de órganos.
Martes 5:
- Programa Mi Negocio en Mi Barrio "Buenas Prácticas para negocios barriales". Horario: 13:00.
- Taller Barrial de Ritmo Latino. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 19:00.
- 2ª parte de la Charla RCP y primeros auxilios. Lugar: Asociación Civil Roca Fuerte, Cachero 870. Horario: 20:00. La actividad contará con la presencia de la Asociación Civil "Honrar la vida" que estará acercando información acerca de la importancia de la donación de órganos.
Miércoles 6:
- Concierto Didáctico de la Orquesta Municipal de Tango. Lugar: Escuela Nº 1359 Juan Bautista Languier. Horario: 10:00.
Jueves 7:
- Taller Barrial de Ritmo Latino. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 19:00.
- Charla "Licencia de conducir. Educación vial. Normas de Tránsito y Conducción Responsable". Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 20:00. La actividad contará con la presencia de la Asociación Civil "Honrar la vida" que estará acercando información acerca de la importancia de la donación de órganos.
Viernes 8:
- Taller Barrial de Jardinería. Lugar: Vecinal del barrio Belgrano. Horario: 16:00.
Sábado 9:
- Clase abierta de la Escuela Municipal de Artes Escénicas. Lugar: Cantero Av. Providente, frente a la vecinal. Horario: Del 14:00 a 15:30.
- Clase de Ritmo Latino. Lugar: Cantero Av. Providente frente a la vecinal. Horario: 15:30.
Domingo 10:
- Tarde de Cumbia. Lugar: Parque Balneario. Horario: 15:00.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.