
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este miércoles, el intendente Luis Castellano firmó un convenio con la subsecretaria de los derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Santa Fe, Andrea Travaini, que tiene como finalidad contribuir a la conformación del Sistema Provincial de Promoción y Protección de Derechos. La actividad se realizó en la sede del Nodo 2.
Locales23 de mayo de 2018El mismo sirve de marco para que ambos estamentos del Estado puedan trabajar conjuntamente en brindar y garantizar atención integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, a partir de una gestión asociada y de colaboración entre todas las áreas de ejecución de políticas sociales.
Una vez que terminó el acto, la máxima autoridad del Ejecutivo local fue entrevistado acerca del convenio, quien explicó que va a posibilitar "coordinar trabajos profesionales con el gobierno de la provincia a través de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Al fin veo que empieza a moverse un poco con este tema y el municipio buscará trabajar con la contención de esos chicos, y también en su reinserción".
Además, dijo que "es uno de los temas más difíciles que tenemos hoy como comunidad porque se ha roto, hace bastante tiempo, la familia, es decir la institución que sostiene a toda la comunidad. En todos los sectores sociales encontramos niños y adolescentes que están a la deriva, sin contención, sin amor, sin un lugar donde dialogar cuando tienen inconvenientes y eso desemboca en la deserción escolar. Es el primer síntoma que vemos".
Después, "aparecen situaciones de calle, chicos que empiezan con adicciones, problemas de violencia. Desde muy pequeños son captados por bandas lideradas por mayores y los mandan a ellos a delinquir porque saben que no tienen problemas con la ley penal".
Los niños y adolescentes "son la cara visible para lo que es el avance del delito. Hay que ir a la raíz del problema y la raíz es la ruptura de la familia, el chico que necesita amor y contención, sentir que es alguien, que puede hacer algo, ser útiles para la comunidad".
Estuvieron presentes el director del Nodo, Fernando Muriel, y la directora provincial de Niñez - Centro Norte de Santa Fe.
Por último, compartió una buena noticia que dio la Subsecretaria de la provincia: "los fines de semana va a existir una guardia para atender las problemáticas de niños y adolescentes porque es donde sucede la mayoría. Ahí es donde tenemos que estar con profesionales, conteniendo y trabajando en vinculación con la Justicia, de la cual esperamos también el accionar mucho mas rápido. Es un tema difícil y complejo que el Estado no puede darle vuelta la cara".
Pedido del DIAT
El Intendente volvió a pedir la culminación de la obra del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial, esta vez a los concejales del bloque Cambiemos: "Es una vergüenza que no se esté terminando el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (Ex CePLA) después de un año que tenía que estar listo".
"Evidentemente, ni la SEDRONAR, ni el Ministerio del Interior están teniendo, por lo menos, la voluntad política para hacerlo porque han sido innumerables viajes y gestiones que hemos hecho para que se termine una obra fundamental", remarcó.
"Tenemos más de 200 chicos en situaciones complejas que no pueden usar ese dispositivo. El edificio tiene un 98 por ciento de avance de obra. ¿Por qué no le pagan ese dos por ciento a la empresa?", se preguntó.
También completó: "La empresa está apoltronada en ese sector, pidiendo que se le pague lo que corresponde. Acá hay una pata que está faltando que es, por lo menos, el gobierno nacional, la SEDRONAR, el Ministerio del Interior trabajando en la terminación de ese dispositivo para que podamos entrar".
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.