
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este miércoles, el intendente Luis Castellano firmó un convenio con la subsecretaria de los derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de Santa Fe, Andrea Travaini, que tiene como finalidad contribuir a la conformación del Sistema Provincial de Promoción y Protección de Derechos. La actividad se realizó en la sede del Nodo 2.
Locales23 de mayo de 2018El mismo sirve de marco para que ambos estamentos del Estado puedan trabajar conjuntamente en brindar y garantizar atención integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, a partir de una gestión asociada y de colaboración entre todas las áreas de ejecución de políticas sociales.
Una vez que terminó el acto, la máxima autoridad del Ejecutivo local fue entrevistado acerca del convenio, quien explicó que va a posibilitar "coordinar trabajos profesionales con el gobierno de la provincia a través de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia. Al fin veo que empieza a moverse un poco con este tema y el municipio buscará trabajar con la contención de esos chicos, y también en su reinserción".
Además, dijo que "es uno de los temas más difíciles que tenemos hoy como comunidad porque se ha roto, hace bastante tiempo, la familia, es decir la institución que sostiene a toda la comunidad. En todos los sectores sociales encontramos niños y adolescentes que están a la deriva, sin contención, sin amor, sin un lugar donde dialogar cuando tienen inconvenientes y eso desemboca en la deserción escolar. Es el primer síntoma que vemos".
Después, "aparecen situaciones de calle, chicos que empiezan con adicciones, problemas de violencia. Desde muy pequeños son captados por bandas lideradas por mayores y los mandan a ellos a delinquir porque saben que no tienen problemas con la ley penal".
Los niños y adolescentes "son la cara visible para lo que es el avance del delito. Hay que ir a la raíz del problema y la raíz es la ruptura de la familia, el chico que necesita amor y contención, sentir que es alguien, que puede hacer algo, ser útiles para la comunidad".
Estuvieron presentes el director del Nodo, Fernando Muriel, y la directora provincial de Niñez - Centro Norte de Santa Fe.
Por último, compartió una buena noticia que dio la Subsecretaria de la provincia: "los fines de semana va a existir una guardia para atender las problemáticas de niños y adolescentes porque es donde sucede la mayoría. Ahí es donde tenemos que estar con profesionales, conteniendo y trabajando en vinculación con la Justicia, de la cual esperamos también el accionar mucho mas rápido. Es un tema difícil y complejo que el Estado no puede darle vuelta la cara".
Pedido del DIAT
El Intendente volvió a pedir la culminación de la obra del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial, esta vez a los concejales del bloque Cambiemos: "Es una vergüenza que no se esté terminando el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (Ex CePLA) después de un año que tenía que estar listo".
"Evidentemente, ni la SEDRONAR, ni el Ministerio del Interior están teniendo, por lo menos, la voluntad política para hacerlo porque han sido innumerables viajes y gestiones que hemos hecho para que se termine una obra fundamental", remarcó.
"Tenemos más de 200 chicos en situaciones complejas que no pueden usar ese dispositivo. El edificio tiene un 98 por ciento de avance de obra. ¿Por qué no le pagan ese dos por ciento a la empresa?", se preguntó.
También completó: "La empresa está apoltronada en ese sector, pidiendo que se le pague lo que corresponde. Acá hay una pata que está faltando que es, por lo menos, el gobierno nacional, la SEDRONAR, el Ministerio del Interior trabajando en la terminación de ese dispositivo para que podamos entrar".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.