Gremios convocan a una protesta el 25 de Mayo

Camioneros, bancarios y la CTA convocaron a la marcha contra el ajuste. Será la continuidad de la movilización realizada en el mes de febrero.

Provinciales22 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Gremios enrolados en la CGT y las dos CTA convocaron a concentrarse el viernes próximo frente a la Casa Rosada para protestar contra el plan de ajuste que negocian el presidente Mauricio Macri y la cúpula del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La convocatoria fue realizada por Pablo Moyano (Camioneros) y Sergio Palazzo (La Bancaria), dirigentes que aspiran a encabezar la CGT; Hugo Yasky y Pablo Micheli, referentes de las dos CTA, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, Daniel Catalano (ATE Capital), los diputados Walter Correa (Curtidores) y Vanesa Siley (Judiciales) y el ex legislador Omar Plaini (Canillitas), entre otros.

Bajo las consignas "La Patria esta en peligro" y "No al FMI", se sumarán además un conjunto de organizaciones gremiales, sociales, barriales, de derechos humanos, cooperativistas, y de la pequeña y mediana empresa, así como destacadas personalidades de las artes, del espectáculo.

La actividad se realizará sobre la avenida 9 de Julio, a partir de las 13 con el escenario central en el Obelisco y luego se realizará una marcha a la Plaza de Mayo: habrá bandas musicales, se dará lectura a la denominada "Proclama Popular del 25 de Mayo de 2018: No al FMI" y se entonarán las estrofas del Himno Nacional.

En conferencia de prensa, Moyano explicó que se trata de "la continuidad de la histórica movilización del 21 de febrero, que si bien fue una marcha de camioneros , distintos sectores de la sociedad acompañaron".

Marcha federal docente

La semana que promete sr intensa en movilizaciones, ya comenzó con la movilización de las columnas de maestros que marchan desde cinco puntos del país para confluir mañana en la Plaza de Mayo. Se trata de la Segunda Marcha Federal Educativa en demanda de la paritaria nacional docente y por una nueva ley de financiamiento educativo.

Las caravanas partieron desde el Noroeste Argentino (NOA), el Noreste (NEA), Cuyo, la Patagonia y la región Metropolitana.

De la convocatoria participan, además de la Ctera, el Sindicato Argentino Docentes Privados (Sadop), la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), la Conadu Histórica, y agrupaciones estudiantiles.

Movimientos sociales

Por otra parte, el líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) confirmó que la organización participará de nuevas protestas para cuestionar las políticas del gobierno nacional y advirtió que "hay mucha calentura" por el deterioro del "poder adquisitivo".

El dirigente confirmó que la CTEP, junto con Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) iniciarán el 28 de mayo una marcha que atravesará todo el país con cuatro columnas para confluir el 1º de junio frente al Congreso nacional.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.