Prohiben a las empresas prestadoras de gas cortar el servicio por falta de pago

Así lo ordenó el juez federal de Dolores, Dr. Alejo Ramos Padilla quien consideró en esta época del año con bajas temperaturas "se encuentra comprometida la vida digna"

Nacionales21 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Justicia Federal de Dolores, provincia de Buenos Aires, dictó una medida cautelar para que a partir de este lunes y con vigencia dentro de los próximos 90 días para que "todas las prestatarias del servicio de gas del país se abstengan de llevar adelante cualquier corte o suspensión del servicio de gas a partir del día de la fecha derivado de la falta de pago".

Enterate acá: Fallo Juzgado Federal Dolores

La decisión judicial fue tomada a partir de un amparo presentado por la Asociación de Consumidores Argentinos (ACA), en el Juzgado Federal de Dolores a cargo del juez Alejo Ramos Padilla. Dicha asociación ya había participado de la presentación conjunta que en 2016 frenó el incremento de las tarifas con un fallo de la Cámara Federal de esta ciudad y en esta ocasión se debate el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) o gas en boca de pozo, que representa más del 60% del aumento tarifario.
 
Los representantes legales de ACA, además, solicitaron que sean suspendidos los nuevos cuadros tarifarios impulsados por el Cambiemos y que las distribuidoras de gas a nivel nacional retrotraigan los precios en el suministro a los valores previos al 1° de abril de corriente año, según informa La Nación.
 
El juez Ramos Padilla consideró que se trata de un derecho que el Estado debe garantizar y consideró que dadas las bajas temperaturas en esta época del año se podría generar un riesgo en los sectores más vulnerables de la población por lo que "se encuentra comprometida la vida digna".

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto